Expolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar Carrillo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

El problema y la solución del Cerro Coronel

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

rv05mB4 rv05mB4 Omnia.com.mx

rv05mB4A continuación veamos de forma sencilla cuál es la situación que atraviesa el área natural del escudo del Estado de Chihuahua, el Guaguachic, y de qué manera se resuelve la problemática que desde hace años ha ido escalando en intensidad y gravedad pero que de forma simple puede encontrar una salida, solo es cuestión de voluntad política. rv05mB4 Omnia.com.mx

rv05mB4Empecemos por el mirador. Hace unos días un carro casi se desbarranca debido al uso como estacionamiento clandestino que se le da a una de las faldas del cerro, situación irregular que propicia las conductas ilegales como lo es el consumo de alcohol en la vía pública. El viernes fuimos una brigada de "Salvemos los Cerros" y con ayuda de la policía municipal y de vialidad logramos el cierre de esa zona. Sencillo ven. Agradecemos a los agentes por cumplir con su deber. Además inhibimos el consumo de alcohol ese día.rv05mB4 Omnia.com.mx

rv05mB4Bueno, lo difícil son los asentamientos irregulares. Parece ser que muchos de ellos se encuentra en propiedad federal del Instituto Nacional de Suelo Sustentable. Ya nos pusimos en contacto con ellos y con la Fiscalía General de la República para denunciar despojo de bienes nacionales. Por su parte, las construcciones en la zona de riesgo que delimita el municipio pueden, debe y fueron clausuradas por inspectores de la Dirección de desarrollo urbano y ecología, a quienes agradecemos su pronta acción.rv05mB4 Omnia.com.mx

rv05mB4¿Qué falta entonces? Lo prometido: La declaratoria de área natural protegida. Desde 2018 existe un estudio técnico justificativo realizado por la UACH. En 2021 se actualizó como parque urbano, que es un área natural protegida de carácter municipal. Esto se delimita en las leyes generales, estatales y reglamentos. La principal ley es la general de equilibrio ecológico que faculta a los municipios de todo el país, no nomás Chihuahua, a establecer áreas naturales protegidas. Incluso el año pasado en el plan de desarrollo urbano se propone proteger esta área natural. rv05mB4 Omnia.com.mx

rv05mB4Si seguimos así el problema se va a resolver. Nosotros recordamos muy bien cuando en 2021 fueron los candidatos a los asentamientos irregulares. El Congreso del Estado también exhortó a proteger el Cerro. La misma comisión nacional de áreas naturales protegidas realizó un dictamen donde se detallan los servicios ambientales del Cerro. Junto con una regidora de Morena y la secretaría del Ayuntamiento parecía que se iba a resolver por fin el conflicto socio-ambiental del Cerro Coronel, pero no pasó, y esto fomentó la impunidad de la gente que despoja, agrede y construye ilegalmente.rv05mB4 Omnia.com.mx

rv05mB4Se lesiona el tejido social, la gente se pelea entre vecinos, compañeras y compañeros bases de apoyo de nuestra organización son agredidos, el cerro sufre más y más daño, pero todo esto puede tener una solución, es cuestión de que nos sentemos a resolverlo. Nos hemos referido al gobierno municipal porque es la única autoridad local, el gobierno del Estado nos ha dejado en el completo abandono. El gobierno federal también tiene responsabilidad y también estamos en procesos de diálogos y denuncias con esa instancia, pero se supone que entre chihuahuenses debemos resolver lo que nos corresponde a los chihuahuenses.rv05mB4 Omnia.com.mx

rv05mB4¿Le entran? Les aseguro que las futuras generaciones les agradecerán haber protegido el Cerro, o les reclamarán de no hacerlo.rv05mB4 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes