Productores de leche de Chihuahua, se quejan de la desatención del actual delegado de Liconsa en el Estado de Chihuahua, Gregorio Chávez Treviño, de quien dicen, ni siquiera tiene la mínima atención para con ellos.
Por eso, señalan, que no se entiende al Gobierno Federal que, por un lado, tiene la intención de que exista un hato de ganado sano, libre tuberculosis, así como de brucelosis y por otro, los afectan en gran medida, al permitir la entrada de miles de toneladas de leche en polvo a nuestro país, ofreciendo de esta manera, el apoyo a los industriales de los lácteos, a costa de los productores.
Señalan que, en el caso de Liconsa, el gobierno los deja sin dar la pelea contra los industriales mediante la oferta y demanda, pues además, les compra la leche por debajo el costo de producción, sin defender la soberanía de los productores.
Así las expresiones en contra del delegado de Liconsa, Gregorio Chávez Treviño, hermano de la senadora morenista Andrea Chávez Treviño, en lo que dice hay un claro caso de nepotismo y favoritismo, según se comenta, algo que la 4T, supuestamente critica y combate, sin embargo, sigue presente.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.