Incertidumbre afecta a la industria constructora, costos de acero y concreto aumentaron entre un 10 y 15%: CMICA mayor grado escolar, mejor ingreso promedio: PIC´sp¿Planeas construir o remodelar? Municipio da a conocer los trámites que debes realizarPlantea Congreso dar prioridad en asignación de plazas a madres y padres aspirantes con hijos con discapacidadPide Arturo Medina privilegiar exportación de ganado criollo por sus propios productoresAyer en México 59 homicidios dolosos; 10 en Chihuahua: TRIEstaremos involucrados en la solución que se dé para las viviendas afectadas: CMICVideo: Choque de Olson y Brenda Ríos por Xenit, acusa panista a diputada de oportunismo electoral por la alcaldíaProbabilidad de lluvias ligeras para este fin de semana: Protección Civil MunicipalSe espera reunión con Robledo para avanzar en gestiones del nuevo hospital IMSS en Chihuahua: Julio MercadoMorena no signfica impunidad: Elizabeth Guzmán sobre secretario de Adán Augusto acusado de vínculos con el narcoEnlista Rosana Díaz la serie de enfermedades y envenenamiento de crematorios y funerarias en contra los chhuahuensesComisión de Evaluación en Morena contra políticos con antecedentes como César Duarte: Cuauhtémoc EstradaSheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que no encubrirán al “Garcíaluna” de Morena: Arturo MedinaPresentan convocatoria para la cuarta edición de la Carrera 21K Chihuahua CapitalIncertidumbre afecta a la industria constructora, costos de acero y concreto aumentaron entre un 10 y 15%: CMICA mayor grado escolar, mejor ingreso promedio: PIC´sp¿Planeas construir o remodelar? Municipio da a conocer los trámites que debes realizarPlantea Congreso dar prioridad en asignación de plazas a madres y padres aspirantes con hijos con discapacidadPide Arturo Medina privilegiar exportación de ganado criollo por sus propios productoresAyer en México 59 homicidios dolosos; 10 en Chihuahua: TRIEstaremos involucrados en la solución que se dé para las viviendas afectadas: CMICVideo: Choque de Olson y Brenda Ríos por Xenit, acusa panista a diputada de oportunismo electoral por la alcaldíaProbabilidad de lluvias ligeras para este fin de semana: Protección Civil MunicipalSe espera reunión con Robledo para avanzar en gestiones del nuevo hospital IMSS en Chihuahua: Julio MercadoMorena no signfica impunidad: Elizabeth Guzmán sobre secretario de Adán Augusto acusado de vínculos con el narcoEnlista Rosana Díaz la serie de enfermedades y envenenamiento de crematorios y funerarias en contra los chhuahuensesComisión de Evaluación en Morena contra políticos con antecedentes como César Duarte: Cuauhtémoc EstradaSheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que no encubrirán al “Garcíaluna” de Morena: Arturo MedinaPresentan convocatoria para la cuarta edición de la Carrera 21K Chihuahua Capital
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Los 50 países que más persiguen a los cristianos en 2025 y el papel del comunismo y el islamismo

rlnS4oi-En 2024, 4.476 cristianos fueron asesinados por su fe, 4.744 fueron encarcelados por motivos religiosos y 7.679 iglesias y propiedades cristianas fueron atacadas. Como promedio, 1 de cada 7 cristianos son perseguidos en todo el mundo, una situación que sufren de 1 de cada 5 cristianos en África y 2 de cada 5 cristianos en AsiarlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oi(ZENIT Noticias – Contando Estrelas / Vigo, 18.01.2025).- El miércoles 15 de enero, la ONG cristiana Puertas Abiertas ha publicado una nueva edición de su lista de los 50 países que más persiguen a los cristianos (se puede ver aquí una versión archivada, de cara a años venideros). Una lista ampliamente dominada por las dictaduras comunistas y por los regímenes islámicos, como ya venía ocurriendo en las listas publicadas en años pasados por esa ONG, y con una amenaza creciente: el extremismo hindú en la India. El mapa de la persecución de este año se puede descargar (aquí ver PDF).

1 de cada 7 cristianos son perseguidos en todo el mundo rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oiPuertas Abiertas destaca que «310 millones de cristianos afrontan niveles muy altos o extremos de persecución» en todo el mundo. Esa persecución tiene otras cifras que deberían ser motivo de alarma pero que no suelen merecer la atención de los principales medios de comunicación: en 2024, 4.476 cristianos fueron asesinados por su fe, 4.744 fueron encarcelados por motivos religiosos y 7.679 iglesias y propiedades cristianas fueron atacadas. Como promedio, 1 de cada 7 cristianos son perseguidos en todo el mundo, una situación que sufren de 1 de cada 5 cristianos en África y 2 de cada 5 cristianos en Asia.

Corea del Norte vuelve a encabezar la lista de la persecución Un año más, Corea del Norte vuelve a ser el país que encabeza la lista, un puesto número uno en la cristianofobia que viene ostentando de forma ininterrumpida desde 2023. Sobre esa brutal y paranoica dictadura comunista, Puertas Abiertas señala lo siguiente: rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oi«Si en Corea del Norte se descubre que eres cristiano, te pueden matar en el acto. Si no te matan, te deportarán a un campo de trabajo y te tratarán como a un criminal político. Te castigarán con años de trabajos forzados, a los que muy pocos sobreviven. Y no serás tú el único que será castigado: es probable que las autoridades norcoreanas acorralen a tu familia extensa y la castiguen también, incluso si los miembros de tu familia no son cristianos. rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oiEn Corea del Norte no hay vida religiosa. Es imposible reunirse para el culto o la oración, e incluso el culto y la oración en secreto corren un gran riesgo. Los espías oficiales podrían informar sobre ti si tienen algún indicio de que es cristiano, y lo mismo podrían hacer sus vecinos o profesores».

El islamismo de Al-Shabab sitúa a Somalia en el número 2 rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oiEl puesto número dos lo ocupa un país islámico: Somalia, especialmente debido al dominio que ejerce el grupo terrorista islamista Al-Shabab, vinculado con Al-Qaeda en parte de ese país africano. Puertas Abiertas denuncia:  rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oi«En Somalia, seguir a Jesús es una cuestión de vida o muerte. Al-Shabab, un violento grupo militante islamista, está en guerra con el gobierno y controla amplias zonas del país. Este grupo aplica una forma estricta de la sharia (ley islámica) y está comprometido a erradicar el cristianismo de Somalia. A menudo han asesinado a cristianos somalíes en el acto. Los peligros han aumentado con los años, ya que los militantes se han centrado cada vez más en encontrar y eliminar a los líderes cristianos».

Ocho dictaduras comunistas en la lista… rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oiComo en años anteriores, en la lista de Puertas Abiertas figuran ocho dictaduras comunistas: Corea del Norte (puesto 1), Eritrea (6), República Popular de China (15), Laos (21), Cuba (26), Nicaragua (30) y Vietnam (44). Tanto Corea del Norte como Eritrea figuran en el grupo con niveles extremos de persecución, mientras que las demás dictaduras comunistas están en el grupo con niveles de persecución muy altos. Recordemos que el año pasado la China comunista figuraba en el puesto 19, de modo que lejos de rebajarse su persecución contra los cristianos, la presión de esa dictadura se mantiene e incluso aumenta.rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oi… y 35 países donde el Islam es la causa de la persecución

Además, en la lista figuran 35 países en los que la causa de persecución es la opresión islámica: Somalia (puesto 2), Yemen (3), Libia (4), Sudán (5), Nigeria (7), Pakistán (8), Irán (9), Afganistán (10), Arabia Saudí (12), Mali (14), Maldivas (16), Irak (17), Argelia (19), Burkina Faso (20), Marruecos (21), Mauritania (23), Uzbekistán (25), República Centroafricana (27), Níger (28), Turkmenistán (29), Omán (32), Túnez (34), República Democrática del Congo (35), Mozambique (37), Kazajistán (38), Tayikistán (39), Egipto (40), Qatar (41), Comoras (42), Camerún (43), Turquía (45), Kirguistán (47), Brunei (48), Chad (49) y Jordania (50). Los nueve primeros países islámicos de esta lista registran niveles extremos de persecución, mientras que en los demás los niveles son muy altos. rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oiHay que señalar que hay países islámicos que han desaparecido de la lista, pero no porque ya no haya persecución en ellos, sino porque la lista se limita a 50 países. En algunas ediciones anteriores, la lista llegó a incluir países con altos niveles de persecución. Hoy todos los países que figuran en ella tienen niveles extremos o muy altos, lo que deja fuera a países con niveles altos o muy altos de persecución contra los cristianos.

Los casos de México y Colombia rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oiPor otra parte, en la lista figuran dos países americanos que no son dictaduras comunistas pero que tienen presidentes de extrema izquierda: México (puesto 31) y Colombia (46). En ambos casos, el crimen es un motivo importante de persecución, pero además en México también lo es el indigenismo y el intolerante laicismo estatal.rlnS4oi Omnia.com.mx

rlnS4oiCon información de es.zenit.org

 rlnS4oi Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes