Sheinbaum felicita a diputados por destitución del fiscal que pidió desaforar a Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a diputados de Morelos por remover a Uriel Carmona como fiscal de ese estado, aunque no mencionó la denuncia contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco por intento de violación, que derivó en la destitución del fiscal. 

Recordó el caso de feminicidio de Ariadna que culminó en un conflicto político entre las fiscalías de Morelos y de la Ciudad de México, cuando fue jefa de la capital del país. 

En ningún momento la mandataria federal mencionó el contexto en el que se dio la destitución, que es la denuncia y solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco por violación en grado de tentativa, interpuesta por su media hermana. 

 La presidenta, incluso, difundió los videos en los que Carmona declara que “la causa de muerte de Ariadna Fernanda fue por intoxicación alcohólica broncoaspiración”, además de que “la necropsia no es coincidente con un feminicidio”. 

 Enseguida se reprodujo el video de la entonces fiscal de la Ciudad de México, hoy consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, quien afirmó que después de la necropsia que practicaron, se encontraron diversas lesiones, por lo que murió por un trauma múltiple.  

 Criticó que buscaban que no hubiera votación en el congreso local y tampoco el cambio de mayoría de un partido en el legislativo del estado, con la finalidad de remover al fiscal. 

 Y destacó que además de que cuenta con amparos para evitar su detención, entre otros delitos, por obstrucción de la justicia.  

“Cómo se explican además un periodo de inseguridad en Morelos muy largo, además de otros casos de feminicidio donde este fiscal los hizo parecer como suicidios, en contra de las mujeres”, además, dijo, “de la actuación con pocos resultados”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes