qOcqOLpCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Walter Gómez Ronquillo, asambleísta por la provincia de Guayas, comentó, a través de una publicación en X, que Ecuador se ha convertido en “el hazmerreír del pueblo mexicano”, tras el anuncio del presidente Daniel Noboa de imponer aranceles del 27% en productos importados desde México. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpEl lunes 3 de febrero, el mandatario ecuatoriano anunció la medida arancelaria, con el objetivo que conseguir un tratado de libre comercio con México: qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpEl comunicado provocó una oleada de críticas y burlas, tanto en México como en el mismo Ecuador. Los memes y chistes se volvieron tendencia en redes sociales. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpTras estos hechos, el asambleísta Walter Ronquillo, compartió en X un fragmento del programa de Eduardo Ruiz-Healy en Radio Fórmula, en el que se burlaron de los aranceles. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLp“Al parecer a Noboa no le interesa la salud de los ecuatorianos, no le interesa el bienestar del Ecuador y somos el hazme reír del pueblo mexicano”. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpRonquillo hizo otra publicación al respecto, en la que afirmó que las “decisiones improvisadas” de Daniel Noboa perjudicarán al sector camaronero, pues “sus exportaciones tendrán una gran baja y se afectará a miles de ecuatorianos con desempleo masivo”: qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpPor su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la importancia a los aranceles: “Ayer pregunté cuánto, qué tanto importaban, creo que es el .4 ya con eso te respondo”, y agregó: “Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, finalizando el tema. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpJosé Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador, no tardó en proclamarse al respecto, defendiendo la calidad del camarón de su país. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLp“Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado. El camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países, aclamado por chefs y expertos”, escribió en X. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpLos aranceles son el capítulo más reciente de las tensiones diplomáticas entre Ecuador y México. Como Proceso informó en abril de 2024, fuerzas federales del país sudamericano irrumpieron en la embajada mexicana, para arrestar al expresidente Jorge Glas, quien en 2023 solicitó su ingreso y salvaguarda en el edificio diplimático, expresando temor por su seguridad y libertad personal. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpTras el ingreso de policías y militares ecuatorianos a la embajada y la agresión al personal diplomático, México rompió relaciones con Ecuador, argumentando la violación a las leyes internacionales y denunció los hechos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y las instancias regionales e internacionales correspondientes. qOcqOLp Omnia.com.mx
qOcqOLpCon información de Proceso.qOcqOLp Omnia.com.mx