Baja posibilidad de colisión de asteroide con la Tierra

• Guadalupe Cordero Tercero reiteró que el objeto celeste 2024 YR4 no es una amenaza inminente, pero requiere monitoreo constante
• Expresó que organismos internacionales evalúan estrategias para desviar su trayectoria
• Los científicos debemos conocer los meteoritos cercanos, de entre 140 y un kilómetro, identificar dónde están y detallar su trayectoria

Aunque es baja la probabilidad de una colisión con la Tierra -de apenas 1.5 por ciento- del asteroide 2024 YR4 podría modificar su trayectoria en los próximos años, de ahí la importancia de vigilarlo de manera permanente, explicó la investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, Guadalupe Cordero Tercero.

Superar el uno por ciento de probabilidad es suficiente para encender las alarmas y observarlo de cerca en cuanto a sus características y trayectoria en los años por venir. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria, indicando que, aun cuando no es una amenaza inminente de chocar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032, requiere monitoreo constante, apuntó.

Además, el organismo internacional instrumentó la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales, ambos coordinados por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) y la Agencia Espacial Europea.

Estos organismos están evaluando diversas estrategias para desviar la trayectoria del asteroide -con un diámetro estimado entre 40 y 100 metros, descubierto en diciembre del año pasado- en caso de que los cálculos futuros confirmen un mayor riesgo de impacto.

Podrían utilizar una nave espacial para alterar su curso, como se llevó a cabo en 2022 en la misión DART de la NASA, un proyecto que buscó probar que es posible desviar asteroides de su recorrido, recordó.

¿Qué son?

Remanentes de la formación del Sistema Solar, los asteroides son objetos rocosos que orbitan el Sol. Existen de varias características y dimensiones, y son de menor tamaño que los planetas

“Los científicos debemos conocer los asteroides cercanos, de entre 140 y un kilómetro, identificar dónde están y detallar su trayectoria”, señaló Cordero Tercero.

La especialista apuntó que hasta la fecha se han descubierto más de un millón y medio, de los cuales hay 26 clases. “Los más abundantes son los tipos S y C, ambos rocosos, pero mientras los C son más prístinos, los S son más elaborados y metálicos”.

Hay varios en nuestro Sistema Solar. La mayoría vive en el llamado “cinturón de asteroides”, una región ubicada entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Cordero Tercero rememoró que hace 4,600 millones de años, con el derrumbe de una gran nube de gas y polvo, se formó el Sol al centro de la nube; pero parte del polvo en condensación formó los planetas y objetos más pequeños que son los asteroides.

Han existido colisiones con la Tierra, como la sucedida en 1908 en Krasnoyarsk, Siberia, Rusia, donde uno causó una bola de fuego que se conoció como “Explosión de Tunguska”, debido a que ocurrió cerca de un río con ese nombre.

El suceso destruyó 80 millones de árboles en 2,150 kilómetros cuadrados de bosque. “En ese territorio cabría toda la Ciudad de México (cuyo tamaño es de 1,486.45 kilómetros cuadrados según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía)”, subrayó.

Otro evento más reciente fue el de Rusia, en 2013, llamado “Bólido de Cheliábinsk” porque se registró en esa ciudad ubicada al sur de los Montes Urales.

El meteorito sobrevoló diversas ciudades e impactó a 80 kilómetros de dicha metrópoli, liberando una energía de 500 kilotones, 30 veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima.

Tips al momento

Acusan ganaderos de Coahuila a la UGRCH de Chihuahua de bloqueo a la exportación

Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino,  sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-

Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado,  con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que,  desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.

Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.

Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.

Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota


 La caravana de salud de Andrea, pone en jaque al sistema de salud de la 4T, no es como Dinamarca 

La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.

Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el  amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.

Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose,  en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.

Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien  renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.


Comparecerán el jueves postulantes para magistratura electoral de Chihuahua

El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de  Morena, Javier Corral.

En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.

Los postulantes por Chihuahua son:

  • Aracely Fernández Gómez
  • Helvia Pérez Albo
  • Coral Fontes Gutiérrez
  • Paulo César Figueroa Cortés
  • Georgina Ávila Silva
  • María Alejandra Ramos Duran
  • Virginia Lariza Leos Vega
  • Mónica Contreras Chávez
  • Joel Gallegos Legarreta
  • Eva Iraveth López Altamirano
  • Nohemí Gómez Gutiérrez
  • Perla Lyzette Bueno Torres
  • Ricardo De La Rosa Zamarrón
  • Juan Pablo De La Cruz Medrano
  • Hugo Molina Martínez
  • Rosario Erika Valdovinos Lechuga
  • Socorro Roxana García Moreno

 

Tips al momento

Acusan ganaderos de Coahuila a la UGRCH de Chihuahua de bloqueo a la exportación

Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino,  sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-

Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado,  con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que,  desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.

Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.

Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.

Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota


 La caravana de salud de Andrea, pone en jaque al sistema de salud de la 4T, no es como Dinamarca 

La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.

Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el  amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.

Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose,  en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.

Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien  renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.


Comparecerán el jueves postulantes para magistratura electoral de Chihuahua

El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de  Morena, Javier Corral.

En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.

Los postulantes por Chihuahua son:

  • Aracely Fernández Gómez
  • Helvia Pérez Albo
  • Coral Fontes Gutiérrez
  • Paulo César Figueroa Cortés
  • Georgina Ávila Silva
  • María Alejandra Ramos Duran
  • Virginia Lariza Leos Vega
  • Mónica Contreras Chávez
  • Joel Gallegos Legarreta
  • Eva Iraveth López Altamirano
  • Nohemí Gómez Gutiérrez
  • Perla Lyzette Bueno Torres
  • Ricardo De La Rosa Zamarrón
  • Juan Pablo De La Cruz Medrano
  • Hugo Molina Martínez
  • Rosario Erika Valdovinos Lechuga
  • Socorro Roxana García Moreno

 

Notas recientes