La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, informó que, durante enero pasado, se registró la primera tasa anual positiva de 2025 en el país y fue, en el renglón de los vehículos subcompactos, con 27 mil 300 unidades vendidas, cifra que es superior en 3 mil 725, a las 23 mil 575 registradas en el mismo mes de 2024.
Otro renglón importante, fue el de los vehículos de usos múltiples que también tuvieron un incremento significativo en su venta, con 3 mil 390 unidades en enero de 2025, al totalizar 29 mil 2, contra los 45 mil 612 comercializados en el mismo mes, del 2024.
En cuanto al segmento de los deportivos, también hubo una diferencia positiva entre las ventas de enero 2024, contra la registradas en ese mismo mes de 2025, con un incremento de 79 unidades, al pasar de 727 a 806, las comercializadas en ese periodo.
Y también, hubo un incremento en las ventas de camiones ligeros, pues en enero 2025 se vendieron 128 unidades, contra las 98 comercializadas en ese mismo mes de 2024, para marcar una diferencia positiva de 30.
Y en lo que se refiere a autos compactos, se registró una caída de 38 unidades en enero de 2025, pues se vendieron 20 mil 782, una cifra inferior a los 21 mil 120, comercializados en ese mismo mes de 2024.
Además, en los vehículos de lujo se tuvo una caída de 540 unidades, al pasar de 2 mil 641 vendidas en enero de 2024, a 21 mil 101 comercializadas en ese mismo periodo del 2025, con un diferencial negativo de 79. Así las cifras en el país, durante el primer mes de 2025.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.