La gobernadora de Nueva York, KathyHochul, anunció este lunes una prohibición estatal para impedir que la aplicación de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek se descargue en dispositivos y redes gubernamentales.
De acuerdo con el estado de Nueva York, esta medida se ha tomado porque se han planteado serias preocupaciones sobre la conexión de la IA de DeepSeek "con la vigilancia y censura de gobiernos extranjeros, incluida la forma en que DeepSeek puede usarse para recopilar datos de usuarios y robar secretos tecnológicos".
"Nueva York seguirá luchando para combatir las amenazas cibernéticas, garantizar la privacidad y seguridad de nuestros datos y protegerse contra la censura", anotó Hochul hoy en un comunicado.
El anuncio de este lunes se basa en la de laguía estatal para el uso de IA en el gobierno que se aprobó el año pasado.
A finales de enero, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en su primera conferencia de prensa que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos está investigand" las posibles implicaciones de seguridad de los avances en inteligencia artificial (IA) de la empresa china DeepSeek.
DeepSeek lanzó su modelo R1 el pasado 20 de enero y la plataforma se disparó al puesto número uno en la tienda de aplicaciones de Apple, superando a su rival estadounidense ChatGPT en descargas diarias.
La semana pasada, representantes estadounidenses de los dos partidos anunciaron que se presentará un proyecto de ley en el Congreso para prohibir el software de IA DeepSeek de China en los dispositivos gubernamentales.
Una medida similar se puso en práctica con la red social china TikTok en su momento.
Con información: Latinus.com
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.