Pide Congreso iluminar edificios de color rojo en conmemoración al Día Internacional del Rotario

-El evento sería el día 23 de febrero de 2025, especialmente en reconocimiento a la lucha para erradicar la poliomielitis.

Con motivo del Día Internacional del Rotario, el Legislativo Estatal, convocó al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Chihuahua a iluminar de color rojo los edificios públicos representativos; con el propósito de rendir homenaje al trabajo de Rotary International, especialmente en su lucha por erradicar la poliomielitis.

Durante la exposición de motivos, la legisladora Nancy Janeth Frías Frías (PAN), mencionó que el servicio a la comunidad es clave para una sociedad justa y solidaria, resaltando el papel fundamental de Rotary International, desde su fundación en 1905, en la mejora de condiciones sociales a nivel global y en Chihuahua.

También, dijo, que este acto no solo tiene un valor simbólico, sino que reforzaría los lazos entre la ciudadanía y las autoridades locales. "Iluminar Chihuahua de rojo será más que un gesto simbólico; será un mensaje de unidad, solidaridad y compromiso con la erradicación de la poliomielitis".

Asimismo, recalcó los esfuerzos de Rotary en la lucha contra la poliomielitis a través de la campaña “End Polio Now”, que ha reducido los casos en un 99%, y se hizo mención a diversos proyectos en Chihuahua relacionados al suministro de agua potable, programas educativos, brigadas médicas y campañas de reforestación.

Finalmente, el exhorto es también un mensaje de esperanza y de compromiso con un futuro libre de enfermedades como la poliomielitis, que durante décadas causó sufrimiento a miles de familias.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes