Horeb

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua


Con un nombre bíblico, sinónimo del monte Sion, se nombra uno de los lugares más icónicos del senderismo en la capital del Estado Grande. Pinturas rupestres de color rojo, formas geométricas y naturalistas, así como morteros y hasta una roca musical (fonolita) se encuentran en un paisaje privilegiado, donde la vista abarca la Presa Chihuahua y, al fondo, la majestuosa Sierra Azul. Un verdadero corredor biológico y cultural.

Este sitio, ubicado a espaldas de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, campus Cantera, y rodeado por flamantes fraccionamientos que avanzan sobre suelo forestal y cauces federales de agua, ha sido hogar de búhos cornudos, linces rojos, aguilillas, víboras de especies protegidas y una gran biodiversidad de flora. Desde cactus enlistados en la norma oficial mexicana de especies protegidas hasta sotoles y encinos belloteros de más de 100 años de edad, Horeb es un testimonio vivo de la riqueza natural que aún resiste en nuestra ciudad.

A lo largo del tiempo, este cerro ha sido utilizado para diversas actividades: desde el ciclismo de montaña y el motocross —muchas veces de manera indebida— hasta encuentros de oración y excursiones familiares. Fue precisamente una familia en excursión la que sufrió un ataque el pasado domingo 9 de febrero, cuando entre seis y ocho disparos, provenientes de un arma semiautomática o automática, fueron detonados desde uno de los fraccionamientos cercanos al Cerro Horeb - La Mezcalera. Esto ocurrió aproximadamente a las 10:00 a.m. Vecinos del sector confirmaron haber escuchado las detonaciones, seguidas por el sonido de un vehículo huyendo a toda velocidad del lugar.

Ante estos hechos, la organización Salvemos los Cerros, que desde hace años ha luchado por proteger este territorio como área natural de gran valor para la comunidad, denunció inmediatamente el ataque a sus integrantes. En respuesta, el titular de la Secretaría del Ayuntamiento se comunicó de inmediato para ofrecer su apoyo. Cabe aclarar que, independientemente de si las víctimas deciden o no interponer una denuncia formal, contarán con nuestro respaldo incondicional.

Para enfrentar el miedo, hemos convocado a una caminata pacífica el día 14 de febrero a las 6:00 p.m. en la entrada al Autódromo Cantera, con el respaldo de cinco organizaciones sociales y ambientales más. Consideramos que, más allá de cualquier diferencia política, la violencia no puede normalizarse y no debemos temer caminar en nuestro propio territorio. Así como los disparos que sufren las familias palestinas en la Cisjordania ocupada, esta agresión debe responderse con un mensaje claro y contundente:

No tenemos miedo. Protejamos el Cerro Horeb.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes