Tiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: Carrillo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Horeb

Tromba de Obsidiana
Luis Andrés Rivera Levario / Vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua

05kXlQk
Con un nombre bíblico, sinónimo del monte Sion, se nombra uno de los lugares más icónicos del senderismo en la capital del Estado Grande. Pinturas rupestres de color rojo, formas geométricas y naturalistas, así como morteros y hasta una roca musical (fonolita) se encuentran en un paisaje privilegiado, donde la vista abarca la Presa Chihuahua y, al fondo, la majestuosa Sierra Azul. Un verdadero corredor biológico y cultural.05kXlQk Omnia.com.mx

05kXlQkEste sitio, ubicado a espaldas de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, campus Cantera, y rodeado por flamantes fraccionamientos que avanzan sobre suelo forestal y cauces federales de agua, ha sido hogar de búhos cornudos, linces rojos, aguilillas, víboras de especies protegidas y una gran biodiversidad de flora. Desde cactus enlistados en la norma oficial mexicana de especies protegidas hasta sotoles y encinos belloteros de más de 100 años de edad, Horeb es un testimonio vivo de la riqueza natural que aún resiste en nuestra ciudad.05kXlQk Omnia.com.mx

05kXlQkA lo largo del tiempo, este cerro ha sido utilizado para diversas actividades: desde el ciclismo de montaña y el motocross —muchas veces de manera indebida— hasta encuentros de oración y excursiones familiares. Fue precisamente una familia en excursión la que sufrió un ataque el pasado domingo 9 de febrero, cuando entre seis y ocho disparos, provenientes de un arma semiautomática o automática, fueron detonados desde uno de los fraccionamientos cercanos al Cerro Horeb - La Mezcalera. Esto ocurrió aproximadamente a las 10:00 a.m. Vecinos del sector confirmaron haber escuchado las detonaciones, seguidas por el sonido de un vehículo huyendo a toda velocidad del lugar.05kXlQk Omnia.com.mx

05kXlQkAnte estos hechos, la organización Salvemos los Cerros, que desde hace años ha luchado por proteger este territorio como área natural de gran valor para la comunidad, denunció inmediatamente el ataque a sus integrantes. En respuesta, el titular de la Secretaría del Ayuntamiento se comunicó de inmediato para ofrecer su apoyo. Cabe aclarar que, independientemente de si las víctimas deciden o no interponer una denuncia formal, contarán con nuestro respaldo incondicional.05kXlQk Omnia.com.mx

05kXlQkPara enfrentar el miedo, hemos convocado a una caminata pacífica el día 14 de febrero a las 6:00 p.m. en la entrada al Autódromo Cantera, con el respaldo de cinco organizaciones sociales y ambientales más. Consideramos que, más allá de cualquier diferencia política, la violencia no puede normalizarse y no debemos temer caminar en nuestro propio territorio. Así como los disparos que sufren las familias palestinas en la Cisjordania ocupada, esta agresión debe responderse con un mensaje claro y contundente:05kXlQk Omnia.com.mx

05kXlQkNo tenemos miedo. Protejamos el Cerro Horeb.05kXlQk Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes