2dbYt5g 2dbYt5g Omnia.com.mx
2dbYt5gLa diputada del PAN, Xóchitl Contreras, subrayó en que el término de familia no puede alterarse como pretende Morena en que en la Constitución se sustituya por “familias”, ya que esto desvirtúa a la niñez y no se puede concebir que dos hombres o dos mujeres se hagan cargo de la infancia. 2dbYt5g Omnia.com.mx
2dbYt5g“No podemos desvirtuar a nuestros niños, no los podemos dejar en peligro y tratarlos, inclusive en este tema de las familias, en donde quieren permitir que dos hombres sean los que se hagan cargo del crecimiento de un niño. Pues obviamente, claro que esto no es viable, dos hombres o dos mujeres, esto no lo vamos a permitir, no se puede concebir”, acotó.2dbYt5g Omnia.com.mx
2dbYt5g“Voy a defender la vida desde su concepción, porque si ahorita se lleva a cabo un aborto, como usted bien lo menciona, es un delito, eso no se ha despenalizado, eso es un delito, es un crimen y claro que nosotros vamos a estar defendiendo la vida”, dijo en contra del aborto al asegurar que ni el IMSS ni el ISSSTE tienen capacidad de medicamentos, citas, quimioterapias, hemodiálisis, entre otros servicios cuando se pretende incluir la interrupción del embarazo, “quién pretende que se haga cargo de esto, de que lleven a cabo el aborto cuando tenemos otras urgencias médicas”.2dbYt5g Omnia.com.mx
2dbYt5gSobre el intento de modificar el término de familia a familias, la diputada indicó “Realmente esto no se puede llevar a cabo porque se están violentando leyes internacionales, esto no nada más es algo a nivel local, estamos hablando ya de tratados internacionales… ya que Morena quiere someterse en ciertos términos, pues a ver cómo le va a hacer para modificar estos reglamentos y tratados internacionales en donde se está protegiendo sobre cualquier cosa a la familia”.2dbYt5g Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.