Rusia multa a Google por video que enseña a sus soldados cómo rendirse ante Ucrania

EFE.- La Justicia rusa multó con más de 3.8 millones de rublos (unos 42 mil dólares) a Google por una publicación dirigida a soldados rusos con instrucciones de cómo rendirse en el frente ucraniano, informó este lunes la agencia rusa TASS.

Según la resolución judicial, la multa ha sido impuesta por una serie de videos subidos en la plataforma Youtube, donde uno de ellos incluía instrucciones que enseñaban a soldados rusos a rendirse ante las tropas ucranianas.

Los videos fueron identificados por el regulador de comunicaciones ruso Roskomandzor durante un monitoreo de internet.

Google no ha respondido a la petición rusa de eliminar dicho contenido de la plataforma, por lo que se inició el protocolo administrativo.

El abogado que defendía el caso, Pável Bargantsev, pidió cerrarlo al encontrar múltiples infracciones en el procedimiento y no encontrar "ninguna información prohibida actualmente" en el material denunciado.

Rusia ha impuesto numerosas multas a Google por sus contenidos en redes sociales. 

En diciembre, un juzgado de Moscú impuso una multa de más de 4 mil 600 millones rublos (unos 50 millones de dólares) por negarse reiteradamente a eliminar contenido de Youtube que Rusia considera como extremista, propaganda LGTB+  y noticias falsas sobre la guerra en Ucrania.

Además, a finales de 2021 la empresa estadounidense se convirtió en la primera en ser sancionada con una multa proporcional al volumen de negocio, la más severa prevista en Rusia. Y, posteriormente, en julio de 2023 le volvió a suceder lo mismo.

La tecnológica estadounidense acumula una multa de dos undecillones (cifra con 36 ceros) de rublos y aumenta cada día debido al retraso en los pagos.

La Justicia rusa impuso sentencias similares a otras compañías, como Telegram, Facebook, TikTok y la red social X. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Acusan ganaderos de Coahuila a la UGRCH de Chihuahua de bloqueo a la exportación

Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino,  sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-

Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado,  con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que,  desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.

Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.

Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.

Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota


 La caravana de salud de Andrea, pone en jaque al sistema de salud de la 4T, no es como Dinamarca 

La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.

Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el  amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.

Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose,  en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.

Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien  renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.


Comparecerán el jueves postulantes para magistratura electoral de Chihuahua

El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de  Morena, Javier Corral.

En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.

Los postulantes por Chihuahua son:

  • Aracely Fernández Gómez
  • Helvia Pérez Albo
  • Coral Fontes Gutiérrez
  • Paulo César Figueroa Cortés
  • Georgina Ávila Silva
  • María Alejandra Ramos Duran
  • Virginia Lariza Leos Vega
  • Mónica Contreras Chávez
  • Joel Gallegos Legarreta
  • Eva Iraveth López Altamirano
  • Nohemí Gómez Gutiérrez
  • Perla Lyzette Bueno Torres
  • Ricardo De La Rosa Zamarrón
  • Juan Pablo De La Cruz Medrano
  • Hugo Molina Martínez
  • Rosario Erika Valdovinos Lechuga
  • Socorro Roxana García Moreno

 

Tips al momento

Acusan ganaderos de Coahuila a la UGRCH de Chihuahua de bloqueo a la exportación

Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino,  sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-

Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado,  con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que,  desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.

Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.

Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.

Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota


 La caravana de salud de Andrea, pone en jaque al sistema de salud de la 4T, no es como Dinamarca 

La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.

Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el  amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.

Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose,  en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.

Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien  renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.


Comparecerán el jueves postulantes para magistratura electoral de Chihuahua

El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de  Morena, Javier Corral.

En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.

Los postulantes por Chihuahua son:

  • Aracely Fernández Gómez
  • Helvia Pérez Albo
  • Coral Fontes Gutiérrez
  • Paulo César Figueroa Cortés
  • Georgina Ávila Silva
  • María Alejandra Ramos Duran
  • Virginia Lariza Leos Vega
  • Mónica Contreras Chávez
  • Joel Gallegos Legarreta
  • Eva Iraveth López Altamirano
  • Nohemí Gómez Gutiérrez
  • Perla Lyzette Bueno Torres
  • Ricardo De La Rosa Zamarrón
  • Juan Pablo De La Cruz Medrano
  • Hugo Molina Martínez
  • Rosario Erika Valdovinos Lechuga
  • Socorro Roxana García Moreno

 

Notas recientes