Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: Salas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Sigo siendo quien comanda el barco: Maru

wzUvi3fCon una menor cantidad de asistentes, en esta ocasión, al acto del mensaje por el Tercer Informe de Gobierno, de Maru, Campos, pues el espacio habilitado fue reducido en comparación a los dos pasados, lo que se reflejó en la extensión de las filas y en el tiempo de acceso de los invitados.wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fDe manera un tanto informal, la gobernadora Maru Campos, dio la bienvenida y nombró y agradeció su presencia a algunos de sus invitados especiales a este acto, pues dijo, que han recorrido tres años de trabajo, la mitad del camino, e iba a “informarles de lo muho que hemos conquistado”, dijo en su primera intervención.wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fLuego pasó a presentar y agradecer la presencia a los invitados entre los que se encontraba el subsecretario de Gobernación César Yáñez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, además, agradeció la presencia del Comandante de la Quinta Zona Militar,  General Rubén Zamudio Matías, representante del titular de la SEDENA, Ricardo Trevilla, además del General Alfonso Rodríguez Sierra, Comandante de la Región Aérea; así como, Esteban Pérez Ceballos, Comandante de la Base Aérea No. 13; y Alejandro Rivas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fPort cierto se equivocó al saludar a la superdelegada de Bienestar. Mayra Chávez a quien cambió el apellido y al corregir la nombró como Mayra Díaz y luego como Mayra Hernández. De igual manera cuando nombró a la presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, a quien no ubicó entre la asistencia, alcanzó a decir, ¿dónde quedaste Elizabeth?wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fTambién saludó y mencionó entre los asistentes al presidente nacional del PAN del PAN, Jorge Romero y al senador Ricardo Anaya, a la senadora Laura Esquivel; así como también a la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez y poteriormente, a su llegada, saludó a la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez. Al saludar a los legisladores locales y federales del PAN y del PRI, preguntó, ¿ahora no vino el que canta, Tony?, en referencia a Tony Meléndez. Además agradeció la presencia de Claudia Arlette Espino, secretaria Ejecutiva del INE, que se encontraba en primera fila. wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fTambién hizo referencia a la presencia de exalcaldes y exgobernadores, a las representaciones sindicales, a los alcaldes, entre ellos como representante, Marco Bonilla de quien dijo, ya los descubrí quiénes son y si esa porra se repite más de los que estamos aquí arriba, van a ver, señaló, sin embargo, no mencionó en ese momento al presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien se encontraba entre los ediles asistentes.wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fTambién saludó al sector productivo, a los representantes  de los organismos empresariales,  de la Diócesis de Chihuahua y de otras asociaciones religiosas, a quienes agradeció su presencia.wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fAl final de la presentación, agradeció la presencia de su familia, de su señora madre, María Eugenia Galván, a su hermano, cuñada, sobrinos, a sus amigos y a su familia extendida, Mónica y Betín,  Víctor, Manuel y todos lo nietos; así como a su compañero de vida.wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fLuego inició el desarrollo del informe de  cifras y datos por los rubros que integraron el documento que presentó, con referencias a miembros de su gabinete y a integrantes de la Fiscalía general y de Especializada en la atención a Mujeres.wzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3fAl final, aprovechó para hacer un recuento de en ¿dónde está Maru’ para hablar de las gestiones y acciones que realiza como parte de su gobierno, para luego hablar de los encargos que desarrolló en su vida pública, hasta llegar a la gubernatura, para hacer referencia a la persecución política que dijo, sufrió en el pasado por el ex gobernador, Javier Corral, a quien no mencionó por su nombre, para agregar que sigue siendo quien comanda el barco, ni me doblo, ni me detengo, ni me echo para atrás, afirmówzUvi3f Omnia.com.mx

wzUvi3f wzUvi3f Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes