Video: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJNAsiste alcalde Bonilla a festejo por el Día del Estudiante en el CECyTECH"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Video: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJNAsiste alcalde Bonilla a festejo por el Día del Estudiante en el CECyTECH"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Urge que el Gobierno informe del plan para mitigar aranceles: Coparmex Chihuahua

fa5ZHCfEste día, el Centro Empresarial de COPARMEX Chihuahua manifestó su profunda preocupación ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer, a partir de este día, aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, medida que no solo representa una violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que también pone en riesgo la estabilidad económica de Norteamérica y afecta directamente a sectores clave de nuestra región.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCfEn ese sentido, es importante resaltar que el Gobierno de México anunció que el próximo 9 de marzo dará a conocer formalmente un plan respecto a cómo enfrentará esta imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, sin embargo, en COPARMEX consideramos apremiante que hoy mismo se informe a todos los mexicanos sobre las estrategias que se implementarán para mitigar los efectos de esta medida, ya que Canadá, por ejemplo, tiene muy definida una ruta clara de acción, lo que deja a México en una posición de desventaja frente a sus socios comerciales.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCfAsimismo, los impactos de estas medidas arancelarias no solo afectarán a México y Canadá, sino también al propio país estadounidense, ya que, desde el anuncio de Donald Trump, la bolsa de valores de EE.UU. ha perdido cerca del 2%, lo que refleja la incertidumbre y el descontento que esta decisión ha generado incluso entre los inversionistas y consumidores estadounidenses.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCfEn el caso de México, los efectos podrían ser devastadores. Se estima que estos aranceles podrían llevar al país a una recesión económica, con un tipo de cambio que superaría los 22 pesos por dólar. Esto incrementaría los costos para las empresas, reduciría el poder adquisitivo de las familias y afectaría especialmente a sectores estratégicos como la agricultura, ganadería, la manufactura y el comercio, que son fundamentales para la economía de Chihuahua.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCfAnte este escenario, el Centro Empresarial de COPARMEX Chihuahua hace un llamado urgente al gobierno federal para que: fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCf1.         Dé a conocer de inmediato un plan claro y detallado para enfrentar esta crisis, que incluya medidas de corto, mediano y largo plazo.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCf2.         Impugne esta medida a través de los mecanismos establecidos en el T-MEC, defendiendo los intereses de las empresas y trabajadores mexicanos.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCf3.         Fortalecer la diversificación de mercados, reduciendo la dependencia de un solo país y promoviendo la competitividad de las empresas mexicanas en el ámbito internacional.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCf4.         Garantizar un entorno estable para la inversión, con certidumbre jurídica, infraestructura adecuada e incentivos estratégicos que fomenten la permanencia y expansión de las empresas en México.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCfPor otro lado, en el estado de Chihuahua, donde sectores como la ganadería, la agricultura, la manufactura y el comercio son pilares de las economías locales, es prioritario que las autoridades federales y estatales trabajen en conjunto con el sector privado para mitigar los efectos de estas medidas y proteger a las empresas y trabajadores de la región.fa5ZHCf Omnia.com.mx

fa5ZHCfCOPARMEX Chihuahua reitera su compromiso con el comercio libre y equitativo, y continuará impulsando el diálogo y la colaboración entre el sector privado y el gobierno para defender los intereses de las empresas mexicanas. Solo trabajando juntos podremos superar estos desafíos y fortalecer la competitividad de nuestra economía.fa5ZHCf Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes