Actualmente se mentienen activas al menos 10 carpetas de investigación en contra de Ana Gabriela Guevara, extitular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), confirmó su sucesor, Rommel Pacheco.
En entrevista con el periodista deportivo Antonio de Valdés, el actual director del órgano rector del deporte en México reveló que hay al menos 10 carpetas de investigación en contra de lasa exvelocista, por presuntas irregularidades durante su gestión, en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hay carpetas de investigación, cuando yo llegué, había (y siguen en proceso) 10 carpetas de investigación que las tiene la ASF, siguen su curso, cuando me requieren alguna información, yo la paso”, explicó el exclavadista.
“Mi tarea es apoyar a los atletas, asegurarme de que tengan becas, viajes, campamentos y todo lo necesario para su preparación. Las investigaciones están en manos de las autoridades, y mi enfoque está en la transparencia y en el deporte”, indicó sobre las indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR).
Sin embargo, el exclavadista olímpico aclaró que su labor es la de cooperar: “la Conade no es policía, ni fiscalía. En la entrega y recepción yo hice unas observaciones que se las pasé al órgano interno de control, a su vez a otra instancia y ahí dan resolución entre ellos y la administración pasada”.
En febrero de 2024, se reveló que la ASF interpuso dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) debido a presuntas irregularidades de la Conade en el presupuesto de 2020, por un monto de alrededor de 283 millones de pesos, según las auditorías 141-DS y 143-DS.
Con información de: Nación 3 2 1.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.