Detienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el control
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

TEPJF tumba multa del INE contra el PVEM por simular cursos de capacitación

SlJ7BYFCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló hoy una multa de 37 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) había determinado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena, por supuestas simulaciones en cursos de capacitación sobre temas de género que tuvieron lugar en 2018. SlJ7BYF Omnia.com.mx

SlJ7BYFEl INE había determinado, entre otros, que de las 2 mil 300 personas que el PVEM reportó como beneficiarias de estos cursos en línea –por los cuales gastó 16 millones de pesos recursos públicos, más 2 millones 500 mil pesos en “publicidad para promover estos cursos”--, apenas 210 asistieron a la capacitación y solamente 55 la terminaron. SlJ7BYF Omnia.com.mx

SlJ7BYFBajo el argumento de que el INE no había comprobado “fehacientemente” la falta atribuida al PVEM, el bloque de tres magistrados encabezado por Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del TEPJF, tumbó la multa contra el partido dirigido por la política guerrerense Karen Castrejón Trujillo.  SlJ7BYF Omnia.com.mx

SlJ7BYFEn otro caso similar, la presidenta Soto votó con los dos magistrados del bloque minoritario a favor de una resolución del INE que multó al PVEM por 23 millones de pesos. La resolución consideró que el partido omitió reportar “con veracidad” el destino de 11 millones de pesos destinados a sufragar la capacitación para las mujeres, y realizó una “simulación”, pues hubo cursos de los que “no se logró ni siquiera comprobar su existencia”. SlJ7BYF Omnia.com.mx

SlJ7BYF SlJ7BYF Omnia.com.mx

SlJ7BYF SlJ7BYF Omnia.com.mx

SlJ7BYFCon información de: Proceso.SlJ7BYF Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes