Más de 300 mujeres atendidas en programa “En el Vientre Materno” de Meoqui

 

“La salud siempre ha sido un eje transversal para nuestro Gobierno”: Alcaldesa Miriam Soto

La alcaldesa de Meoqui Miriam Soto estuvo presente en el arranque de la Jornada del Programa “En el Vientre Materno” del mes de marzo, el cual brinda servicios de ultrasonido, asesorías psicológicas, nutricionales, vacunación, detección y estimulación prenatal de forma gratuita, donde se ha beneficiado a más de 300 mujeres desde el inicio de su Gobierno.

Miriam Soto resaltó que el programa no solo proporciona control prenatal, sino también un seguimiento integral a los niños durante sus primeros años de vida, consolidándose como una iniciativa clave para el bienestar de las mujeres y sus familias, mencionando: “La salud la hemos tomado como una bandera muy importante, lo hacemos de forma transversal y este programa en el vientre materno es prueba de ello”.

Asimismo, resaltó que su Administración es de las pocas en el estado que atiende a las mujeres durante el embarazo y la primera infancia de sus hijos: “Esto Forma parte de los programas de beneficio a las mujeres definitivamente y que somos de los pocos municipios que atendemos a las mujeres cuando se encuentran en su periodo de embarazo y de primera infancia”.

Además, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, para la entrega kits prenatales y de primera infancia a las madres participantes, reafirmando el compromiso de su gobierno con la salud materno-infantil, destacando que este programa es un ejemplo de la prioridad que su administración otorga a este sector de la población.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes