Intentan linchar en Coatzacoalcos a agresor sexual; lo rescatan su madre y la policía

Veracruz.- Un hombre estuvo a punto de ser linchado en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, luego de presuntamente agredir sexualmente a una mujer; logró ser rescatado por su mamá y elementos policiacos.

Hartos del aumento de la inseguridad en la ciudad, habitantes de la manzana 30 de la zona privada del fraccionamiento Santa Martha, al poniente de la ciudad, atraparon a un joven de nombre Ismael, lo golpearon y amarraron a un árbol, pero su madre impidió el linchamiento.

Los hechos se registraron la noche de este jueves 13 de marzo, cuando el joven, vestido con playera negra y short deportivo del mismo tono, presuntamente intentó tocar a una joven que, al momento del incidente, fue defendida por vecinos, quienes golpearon a Ismael hasta dejarlo casi inconsciente.

Este es el segundo caso de intento de abuso sexual registrado en el sur de Veracruz; el pasado 7 de marzo en Cosoleacaque un hombre ultrajó e intentó introducir a su vivienda a una niña de 9 años de edad.

Los hechos ocurrieron en la calle Higos del fraccionamiento Villas del Vergel, en Cosoleacaque, sin embargo, policías de la zona impidieron la acción tras una llamada telefónica que sucedió ante el intento de linchamiento del presunto responsable.

Cuando el joven presunto acosador se percató del intento de linchamiento, optó por entregarse a los elementos policiacos, que lo trasladaron a los separos de la cárcel preventiva, en tanto que los papás de la niña interpusieron denuncia penal ante la Fiscalía Regional.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes