Cumbre de inteligencia artificial que divide al mundo

En medio de crecientes tensiones geopolíticas y una acelerada innovación tecnológica se han firmado en París varios compromisos que pretenden encauzar el futuro de la inteligencia artificial (IA). La Cumbre para la Acción en Materia de Inteligencia Artificial, celebrada a inicios de febrero en París, congregó a líderes y representantes de más de 100 países.

México y otras 61 naciones firmaron la Declaración sobre Inteligencia Artificial Inclusiva y Sostenible para las Personas y el Planeta, un compromiso que busca orientar el desarrollo de la IA hacia fines de interés público, para que sus beneficios se distribuyan de manera equitativa y respetuosa con el medio ambiente.

La declaratoria no alcanzó el consenso suficiente porque no cuenta con la firma de potencias como Estados Unidos y China, con importantes intereses económicos y tecnológicos. Ambos países dieron a entender que tienen posiciones divergentes, lo cual podría traducirse en una fragmentación de las normativas internacionales. Esta omisión hace dudar sobre la posibilidad de alcanzar un consenso global en un área tan estratégica como la IA.

Aún sin esos contendientes de la geopolítica digital, representa el compromiso de un amplio espectro de actores (gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y sociedad civil) por poner la IA al servicio de la humanidad. La cumbre se inserta en un contexto en el cual la tecnología avanza a pasos agigantados, con desafíos y oportunidades para todos.

____________________________________________

Fragmento del texto de Opinión publicado en la edición 0021 de la revista Proceso, correspondiente a marzo de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes