Sistema de tormentas en Estados Unidos deja cinco muertos y reaviva más de 130 incendios

AP.- La amenaza de tornados en partes de Estados Unidos resultó mortal, ya que los vientos intensos se desplazaron hacia el este, llegando al Valle del Mississippi y el sur, con al menos dos personas muertas en el centro-sur de Missouri y daños generalizados tanto ahí como en otros lugares.

La Patrulla de Carreteras del Estado de Missouri informó que dos adultos murieron en el área de Bakersfield, en el condado de Ozark, y varias personas resultaron heridas.

Las muertes se produjeron mientras un masivo sistema de tormentas que se movía por el país desató vientos que dañaron edificios, levantaron tormentas de polvo mortales y avivaron más de 130 incendios forestales.

Se prevé que el clima extremo afecte a una zona en la que viven más de 100 millones de personas. Se anticipan vientos con rachas de hasta 130 km/h desde la frontera canadiense hasta Texas, que amenazan con provocar ventiscas en las zonas más frías del norte y riesgo de incendios forestales en las zonas más cálidas y secas del sur.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas de tornados y tormentas eléctricas severas en la madrugada del sábado para áreas de Alabama, Kentucky, Mississippi, Tennessee, Illinois, Indiana y Texas.

Tres personas murieron el viernes en accidentes automovilísticos durante una tormenta de polvo en el condado de Amarillo, en el Panhandle de Texas, según la sargento Cindy Barkley, del departamento de seguridad pública del estado. Un choque involucró a aproximadamente 38 vehículos.

“Es lo peor que he visto”, dijo Barkley, calificando la visibilidad casi nula como una pesadilla. “No podíamos darnos cuenta de que estaban todos juntos hasta que el polvo se asentó un poco”.

Se ordenaron evacuaciones en algunas comunidades de Oklahoma, ya que se reportaron más de 130 incendios en todo el estado. La Patrulla Estatal dijo que los vientos eran tan fuertes que derribaron varios camiones de carga.

“Es terrible aquí afuera”, dijo Charles Daniel, un camionero que transportaba un remolque de 14.6 metros de largo por la autopista interestatal 40 en el oeste de Oklahoma, en referencia los fuertes vientos. “Hay mucha arena y tierra en el aire. No estoy yendo a más de 88 km/h. Tengo miedo de que se vuelque si lo hago”.

Los meteorólogos dijeron que la amenaza de tormentas severas continuaría durante el fin de semana, y que existe una alta probabilidad de que se registren tornados y vientos el sábado en Mississippi y Alabama. Fuertes lluvias podrían provocar inundaciones repentinas en algunas partes de la costa este el domingo.

Los expertos señalaron que no es inusual ver este tipo de eventos meteorológicos extremos en marzo.

“Lo que es único en este caso es su gran tamaño e intensidad”, dijo Bill Bunting del Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Meteorológico Nacional en Norman, Oklahoma. “Y lo que eso está haciendo es producir impactos realmente sustanciales en un área muy amplia”.

Tornados en medio de la tormenta

El servicio meteorológico dijo que al menos cinco tornados fueron reportados en Missouri el viernes, incluido uno en el área de San Luis. Varios edificios resultaron dañados.

El Centro de Predicción de Tormentas informó que los sistemas podrían generar tornados y granizo del tamaño de pelotas de beisbol el viernes. Pero la mayor amenaza provendría de vientos en línea recta con fuerza cercana o superior a la de un huracán, con algunas ráfagas que podrían alcanzar los 160 km/h (100 mph).

Se esperaban tornados “potencialmente violentos” el sábado en partes de la costa central del Golfo y el Sur Profundo hasta el Valle de Tennessee, según el Servicio Meteorológico Nacional.

El Centro de Predicción de Tormentas dijo que partes de Mississippi, incluidos Jackson y Hattiesburg, y áreas de Alabama, incluidos Birmingham y Tuscaloosa, estarían en alto riesgo. También se esperaban tormentas severas y tornados en el este de Luisiana, el oeste de Georgia, el centro de Tennessee y el Panhandle occidental de Florida.

Incendios forestales estallan en medio de condiciones secas y ventosas. Los incendios forestales en las Llanuras del Sur amenazaban con propagarse rápidamente en medio de un clima cálido y seco, y vientos fuertes, y se ordenaron evacuaciones el viernes para algunas comunidades en Texas, Oklahoma, Kansas, Missouri y Nuevo México.

Un incendio en el condado de Roberts, Texas, al noreste de Amarillo, se expandió rápidamente de cerca de dos kilómetros cuadrados a un estimado de 85 kilómetros cuadrados, informó el Servicio Forestal de la Universidad Texas A&M en X. Se detuvo su avance por la tarde.

A unos 90 kilómetros al sur, otro incendio alcanzó los 10 kilómetros cuadrados, pero las cuadrillas detuvieron su avance por la tarde.

Los vientos fuertes también dejaron sin electricidad a más de 300 mil hogares y negocios en Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois e Indiana, según el sitio web United States Power Outage Map .

El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos de ventisca para algunas zonas del extremo occidental de Minnesota y el extremo oriental de Dakota del Sur a partir de las primeras horas del sábado. Se esperaban acumulaciones de nieve de 7.6 a 15.2 centímetros, con posibilidad de hasta 30 centímetros.

Se esperaban vientos con rachas de hasta 97 km/h que podrían provocar una tormenta blanca.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes