Inseguridad en Veracruz: desaparecen dos quinceañeras y hallan muerta a mujer un día después de haber sido privada de la libertad

Este sábado, las autoridades reportaron la desaparición de dos niñas de 15 años en distintas zonas de Veracruz y registraron el hallazgo de una trabajadora bancaria un día después de haber sido privada de la libertad.

La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) reportó la desaparición de las menores, una en Xalapa y la otra en Orizaba, al centro de la entidad veracruzana.

Por otra parte, la trabajdora bancaria Ana Angélica Callejas Fernández fue encontrada este sábado con signos de violencia y un 

De acuerdo con el parte policíaco, la mujer habría sido privada de su libertad ayer viernes 14 de marzo en la colonia Las Lomas y hoy fue localizada en la comunidad La Piedrilla, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre.

Callejas Fernández, de 30 años de edad, fue encontrada como a las 5:00 de la mañana en un camino vecinal que conduce a las comunidades de La Piedrilla y Flamencos. Aquí elementos de la policía Ministerial y de Servicios Periciales realizaron los trabajos de campo para iniciar la búsqueda de los presuntos responsables.

La trabajadora bancaria era buscada por sus familiares desde la mañana del viernes, en la colonia Las Lomas, donde vecinos aseguraron que en el momento en que varios hombres la subieron con lujo de violencia a un automóvil sedán.

Desde ese instante, los familiares de Ana Angélica informaron, desde sus redes sociales, sobre la desaparición de la trabajadora bancaria y pidieron apoyo para su localización.

Desaparecen dos quinceañeras

Hoy, la Comisión Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de dos jóvenes de 15 años de edad, en los municipios de Xalapa y Orizaba, ubicados en la zona centro del estado de Veracruz.

Marbely Yocelin Sánchez Hernández, de 15 años, desapareció en Orizaba y según la CEB mide 1.55 metros, tiene ojos color café claros, es de tez morena clara y tiene el cabello largo, lacio y castaño oscuro.

Como seña particular tiene una perforación del lado izquierdo de la nariz.

En Xalapa, el organismo confirmó la desaparición de Yuriana Milagros Moreno Moreno, de 15 años, que cuenta con tez blanca, tiene cabello largo, lacio y castaño claro, mide 1.52 metros, cuenta con ojos color café oscuro y como seña particular tiene una cicatriz en el brazo izquierdo.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes