Dan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoCapacitan en campo a integrantes de la nueva brigada de Rescate Animal del MunicipioAgradece García aprobación de Reglas de Operación de programas sociales de Desarrollo HumanoDetiene la DSPM a tres presuntos asaltantes de OxxoEntrega Jorge Aldana equipamiento al Rastro Municipal con inversión conjunta con el EstadoAplaude Bonilla iniciativa de Brugada en el tema de motocicletasChihuahuenses piden a diputados legislar y generar políticas públicas con perspectiva de familiaVideo: Mayra Chávez felicita y reitera apoyo de los programas y becas del Bienestar en Día del EstudianteLogran en operativo conjunto decomisar armas y drogas: BonillaJosé Luis Villalobos reafirma su compromiso familias de la colonia Infonavit NacionalSi se llega al cambio, pero no es fácil y no es inmediato: Ministro Gutiérrez Ortiz MenaLas exigencias y acciones de la CNTE, fuera de lugar e imposibles: Herminia GómezEncabeza Bonilla la entrega de la cancha de futbol rápido en la primaria 20 AniversarioConfirma Mayra Chávez construcción de la ruta de brigadas médicas permanentes que instruyó la presidenta en la SierraReparó Gobierno Municipal 744 baches esta semanaDan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoCapacitan en campo a integrantes de la nueva brigada de Rescate Animal del MunicipioAgradece García aprobación de Reglas de Operación de programas sociales de Desarrollo HumanoDetiene la DSPM a tres presuntos asaltantes de OxxoEntrega Jorge Aldana equipamiento al Rastro Municipal con inversión conjunta con el EstadoAplaude Bonilla iniciativa de Brugada en el tema de motocicletasChihuahuenses piden a diputados legislar y generar políticas públicas con perspectiva de familiaVideo: Mayra Chávez felicita y reitera apoyo de los programas y becas del Bienestar en Día del EstudianteLogran en operativo conjunto decomisar armas y drogas: BonillaJosé Luis Villalobos reafirma su compromiso familias de la colonia Infonavit NacionalSi se llega al cambio, pero no es fácil y no es inmediato: Ministro Gutiérrez Ortiz MenaLas exigencias y acciones de la CNTE, fuera de lugar e imposibles: Herminia GómezEncabeza Bonilla la entrega de la cancha de futbol rápido en la primaria 20 AniversarioConfirma Mayra Chávez construcción de la ruta de brigadas médicas permanentes que instruyó la presidenta en la SierraReparó Gobierno Municipal 744 baches esta semana
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Campo de exterminio en Jalisco, una oportunidad para reformar la FGR: Carlos Pérez Vázquez

UB93AQsLa conmoción generada por el  hallazgo de un “campo de exterminio” en Teuchitlán, Jalisco, es “una gran oportunidad, histórica y coyunturalmente” para la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para “empezar a cambiar la forma de operar las instituciones”, entre ellas la Fiscalía General de la República (FGR), considera Carlos Pérez Vázquez, excoordinador de Derechos Humanos de la Suprema Corte de la Nación (SCJN)UB93AQs Omnia.com.mx

UB93AQsAutor del libro Procurar Injusticia. Los orígenes golpistas del sistema represor que ha gobernado México (Grijalbo, 2025), en entrevista consideró que del análisis del caso dado a conocer por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, “se configura claramente un asunto de delincuencia organizada, evidentemente hay terrorismo, evidentemente hay secuestro y posiblemente hay trata de personas; todo está tipificado en el Código Penal Federal”.UB93AQs Omnia.com.mx

 

UB93AQsPérez Aguirre, quien en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador formó parte del Comité de Impulso a la Justicia, de la Comisión para la Verdad de las Graves Violaciones a Derechos Humanos Cometidos entre 1965 y 1990, expuso que el caso de Teuchitlán, junto con otros crímenes atroces, como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa, son emblemáticos de la inoperancia del sistema de procuración de justicia en México, que se ha mantenido desde 1934.UB93AQs Omnia.com.mx

UB93AQsEl investigador, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, con maestría en Harvard y doctorado por la Universidad Iberoamericana, destacó que parte de la expectativa de publicar su libro Procurar Injusticia, es poner sobre la mesa la discusión sobre un sistema que mantiene en impunidad 98% de los delitos, “pese a que se le han invertido miles de millones de pesos durante más de 100 años”.UB93AQs Omnia.com.mx

UB93AQs“Lo que intenté con este libro es tratar de acercar esa discusión a la gente, porque la gente quiere saber, quiere entender mejor cómo funcionan las instituciones, quiere participar en la discusión en torno de ellas”, en este caso la FGR y todo el sistema de procuración de justicia, dijo Pérez Vázquez. “Entre más gente participe, más gente esté enterada, pues, el movimiento por su reforma tendrá más vigor, un impulso distinto”. UB93AQs Omnia.com.mx

UB93AQsEn 317 páginas el especialista desmenuza cómo es que se construyó el actual sistema de “procuración de injusticia”, marcado por el “militarismo” y la traición de jefes militares a Venustiano Carranza, presidente asesinado en 1920, y cómo es que no ha sido modificado.UB93AQs Omnia.com.mx

UB93AQs“El PRI, PAN y ahora Morena han usado, sin excepciones, la procuración de justicia con fines políticos, aprovechando sus resortes atávicos, mismos que empeoran conforme los sexenios presidenciales se van sucediendo, y sin poner remedio a la situación. Por eso el sistema no se ha alterado ni con reformas constitucionales ni con reformas legales, ni con elecciones democráticas, ni siquiera con la creación de una FGR dotada de una autonomía constitucional que sólo existe en el papel”, se lee en el libro de Pérez Vázquez.UB93AQs Omnia.com.mx

UB93AQsEn su texto, el autor reflexiona sobre el incumplimiento del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, con el papel que debería cumplir al frente de la FGR, considerando que su falta de autonomía ante el Ejecutivo y su sumisión al Ejército, por convicción propia, ha impedido la materialización de una reforma del sistema de procuración de justicia, impulsada por académicos y expertos.UB93AQs Omnia.com.mx

El rescate del general

UB93AQsComo ejemplos del uso político y de la sumisión al Ejército durante el gobierno de López Obrador, en el texto Pérez Vázquez analiza los casos del rescate del general Salvador Cienfuegos Zepeda, las ejecuciones cometidas por militares en Nuevo Laredo en 2023; las “pifias” de los procesos al exdirector de Pemex Emilio Lozoya; a la exsecretaria de Desarrollo Social Rosario Robles; al dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, y al abogado de Carlos Salinas de Gortari, Juan Collado, así como el “uso personal” que Gertz le ha dado a la FGR.UB93AQs Omnia.com.mx

UB93AQsDe la misma manera, el autor analiza el caso Ayotzinapa, cuya “irresolución (…) a casi 10 años de que sucedieron los hechos apuntala la tesis fundamental de este libro: el sistema de persecución de justicia militarista sigue operando en el país”.UB93AQs Omnia.com.mx

UB93AQsEn entrevista, Pérez Vázquez consideró que ante una sociedad totalmente distinta a aquella en la que se instauró el actual sistema de “procuración de injusticia”, el periodo postrevolucionario, con acceso a herramientas que antes no existían como las cámaras de seguridad en domicilios particulares y negocios, o bien los teléfonos celulares que permiten registrar anomalías, como detenciones arbitrarias o ejecuciones extrajudiciales, ese modelo instaurado por Abelardo Rodríguez “a la sociedad en sí, no le  funciona”.UB93AQs Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes