IdjlaVzLa delegada del Bienestar, Mayra Chávez, señaló que se debe tratar con cuidado el tema del rancho en Teuchitlán, Jalisco, al destacar que Chihuahua no es ajeno al dolor y las desapariciones, donde ahora la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha anunciado una serie de acciones, entre ellas eliminar el lapso de las72 horas para iniciar con la búsqueda de personas.IdjlaVz Omnia.com.mx
IdjlaVz“Es un tema que debe de abocarnos a todas y a todos, sobre todo en el cuidado y en el manejo del tema porque estamos hablando de víctimas, aquí en el estado de Chihuahua no somos ajenas y ajenos a ese dolor, creo que hemos estado también durante muchísimos años en este tema de la búsqueda de tantas personas y cuando tocamos un tema de ese tipo y lo vemos tan de cerca, pues claro que nos remueve a todas las fibras”, dijo. IdjlaVz Omnia.com.mx
IdjlaVzSeñaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ya encaminó los esfuerzos para reforzar la Comisión Nacional de Búsqueda, “algo que a mí parece muy, muy relevante, eliminar esas primeras horas que decían que no se podía generar una denuncia de una desaparición durante estas primeras 72 horas que son cruciales para la búsqueda de una persona”, acotó.IdjlaVz Omnia.com.mx
IdjlaVzRefirió que ella ha dedicado en algún momento y desde otro tipo de trincheras, al acompañamiento de madres de mujeres víctimas desaparecidas, “es muy importante que podamos reconocer esto, gracias por sus esfuerzos, pero sobre todo, pues que demos seguimiento a su ejecución”.IdjlaVz Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.