UWQP6K139 funcionarios de la Dirección de Obras Públicas y áreas relacionadas con el ejercicio de proyectos de infraestructura, así como la regidora presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Myriam Sevilla, concluyeron el curso de Administración en Obra Pública Municipal.UWQP6K1 Omnia.com.mx
UWQP6K1El alcalde Beto Pérez encabezó la entrega de constancias, que incluyó a personal de la Tesorería Municipal, la Oficialía Mayor, Secretaría Municipal y las Presidencias Seccionales, así como al director de Obras Públicas, Hugo Delgado.UWQP6K1 Omnia.com.mx
UWQP6K1El Presidente Municipal hizo entrega de una reconocimiento al instructor, el ingeniero Gilberto Treviño Dávila, a quien agradeció el transmitir sus conocimientos y experiencias a los compañeros de la Administración. UWQP6K1 Omnia.com.mx
UWQP6K1Beto Pérez compartió a las personas que se capacitaron, que en el Gobierno Municipal todo es importante, pero la obra pública se queda para siempre y las personas la agradecen, razón por lo que es sumamente importante actualizarse para realizar los proyectos de manera más eficiente.UWQP6K1 Omnia.com.mx
UWQP6K1Por su parte, el ingeniero Gilberto Treviño Dávila, agradeció el reconocimiento y mencionó que cuando Beto Pérez era diputado local, lo recibió en el Congreso con apertura a propuestas, que posteriormente avanzaron y abonaron de manera positiva a la Ley de Obra Pública.UWQP6K1 Omnia.com.mx
UWQP6K1La capacitación incluyó temas de ejecución de obra desde su planeación, así como trámites complementarios que van desde la integración de expedientes, gestiones y realización de actas, entre otros, lo que permite dar cumplimiento en tiempo y forma a los proyectos.UWQP6K1 Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.