Fuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de Equinoterapia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Frente frío 36 provocará lluvias y vientos fuertes este miércoles en los siguientes estados

ZMHXuK0CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de un día de tregua, chubascos y lluvias volverán el miércoles a consecuencia del frente frío 36, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) i informó que la masa de aire frío que impulsará al sistema frontal originará descenso de las temperaturas diurnas, además de un nuevo evento de “Norte”.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0 ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Para la tarde-noche del martes y madrugada del miércoles, el frente frío número 36 se desplazará sobre el noroeste y norte del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión y una línea seca en el norte del país, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciando vientos de 50 a 70 kilómetros por hora con rachas de 90 a 110 km/h en Chihuahua, rachas de 70 a 90 km/h en Sonora y Durango, así como rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Asimismo, se prevé descenso de temperatura en el noroeste y norte de la República Mexicana.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Por otra parte, el frente frío número 35 se localiza sobre el mar Caribe, sin afectar a México.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrá una baja probabilidad de lluvia en gran parte del territorio mexicano.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

Masa de aire frío

ZMHXuK0Para el día de mañana, el frente frío número 36 se desplazará sobre el noreste y oriente del país, interaccionando con una línea seca extendida sobre Tamaulipas y Nuevo León, con un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana y con las corrientes en chorro polar y subtropical.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Esto ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en el centro, oriente y sureste de México; además de vientos fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional. ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Simultáneamente, la masa de aire frío que impulsará al sistema frontal, originará descenso de las temperaturas diurnas en entidades del norte y noreste del territorio mexicano, además de un nuevo evento de “Norte” en el golfo de México, a partir de la madrugada del día jueves.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Finalmente, circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera, aunadas al bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte del país, así como temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Sonora (sur), Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

Valle de México

ZMHXuK0Durante la mañana, cielo parcialmente nublado, presencia de bruma y ambiente fresco en la región, así como frío con temperaturas de -5 a 0° C en zonas altas del Estado de México.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado y probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0En el trascurso de la tarde-noche, viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y una máxima de 27 a 29 grados. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua,ZMHXuK0 Omnia.com.mx

Riesgos

  • La intensificación de los vientos podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
  • Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el miércoles 19 de marzo:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas para el miércoles 19 de marzo:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para el miércoles 19 de marzo:

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California y Sonora (costa); con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Evento de “Norte” de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la madrugada del jueves: Tamaulipas y Veracruz.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Durango y Zacatecas.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.

ZMHXuK0 ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0 ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0 ZMHXuK0 Omnia.com.mx

ZMHXuK0Con información de: Proceso.ZMHXuK0 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes