Participa Isela Martínez en simulacro en la Universidad Politécnica para sensibilizar a jóvenes sobre la seguridad via

 

Chihuahua, Chih.- La regidora Isela Martínez Díaz participó en un simulacro vial realizado en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), con el propósito de sensibilizar y lograr conciencia en la población estudiantil sobre los sucesos y consecuencias que conlleva una emergencia vial.

Martínez Díaz explicó que este tipo de eventos son parte de una serie de acciones por parte de los diferentes órdenes de gobierno para fomentar la educación vial en la ciudadanía, en este caso en la zona El Reliz, en búsqueda de crear conciencia y salvaguardar la integridad de todas las personas que transitan por estas vías, ya sea en vehículos o como peatones.

Asimismo, señaló que como parte de la suma de esfuerzos entre diversas dependencias del Gobierno Municipal y del Gobierno Estatal, se encuentra en comunicación con el rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua, Cristopher James Barousse, así como con el rector del Campus Chihuahua de la Universidad del Valle de México (UVM), Ignacio López Tolosa, ya que ambas instituciones educativas se encuentran en la prolongación Teófilo Borunda, por lo que es de gran importancia su participación.

Isela Martínez destacó la atinada participación de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Municipal, Policía Vial, Fiscalía General del Estado, así como paramédicos de la Cruz Roja, coordinados por la Dirección de Movilidad y Cultura Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para realizar este ejercicio dirigido al alumnado de la UPCH, el cual retrató con gran realismo un choque con heridos y víctimas mortales.

La Regidora expresó que, ante el número de percances viales que se han registrado no solo en la zona del Reliz, sino en toda la ciudad, la importancia de actividades como este simulacro es enorme y la administración municipal encabezada por el alcalde Marco Bonilla Mendoza, se encuentra trabajando en este tema para sensibilizar a la población chihuahuense y evitar accidentes que traigan consigo pérdidas materiales y humanas.

Finalmente, Isela Martínez reiteró que seguirá trabajando de la mano de las diversas autoridades municipales y estatales para promover e impulsar la cultura vial en todo el Municipio de Chihuahua e invitó a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad, para evitar accidentes.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes