Wkc5FYPCon sólo unas horas para leer su contenido, la Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó dos dictámenes para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPAmbos dictámenes fueron avalados por 25 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, por bloque fueron turnados a la Mesa directiva para ser discutidos y votados este jueves en el pleno.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPDiputados del PAN y el PRI hicieron un extrañamiento a la presidenta de la comisión, Jessica Saiden Quiroz, porque ambos proyectos fueron enviados la mañana de este miércoles para ser discutidos y votados a partir de las 5:00 de la tarde.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPAntes de discutir los artículos, la diputada del PRI, Verónica Martínez García, compartió a nombre de su bancada “el dolor con las miles de madres buscadoras que siguen en la lucha por encontrar a sus familiares”.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYP“Quiero detenerme también para hacerles una pregunta y una reflexión. ¿Quiénes de los que estamos aquí presentes tenemos hijos, nietos, hermanos, hermanas y quién podría asegurarnos que alguno de nuestros familiares no pudiera ser la siguiente víctima?”, cuestionó sin que hubiera respuesta.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPMartínez García consideró que “tenemos que tomar las cosas con mucha responsabilidad, con mucha seriedad, pero sobre todo con mucho compromiso y debemos de ser solidarios con la causa que encabezan las madres buscadoras”.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPEl dictamen sobre la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública establece que se encargará de interconectar los sistemas de inteligencia de la Federación, las entidades y municipios, así como de entes privadas, para fines de investigación de los delitos, en particular los de alto impacto.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPEsto, con excepción de los sistemas de inteligencia relativos a seguridad nacional.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPEl diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos consideró que con esta reforma se da un paso importante, sin embargo, “no todo lo que viene del Ejecutivo es perfecto”.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYP“Al Poder Legislativo le corresponde resolver reformas, crear nuevas leyes y mejorarlas. No estoy en contra del bien pretendido, sino que haga bien, de lo contrario se corre el riesgo de que termine enredado en problemas de corrupción y decisiones sesgadas”, advirtió. Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPEn su intervención, Ricardo Mejía Berdeja, diputado del Partido del Trabajo, consideró sobre el artículo 12, para crear el registro de telefonía móvil, “ya se debatió en otro momento, y la Corte lo tumbó”.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYP“Norma Piña fue la dictaminadora, por cierto, y también enfrentamos múltiples amparos que quisieron tirar ese padrón”, recordó.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPCésar Israel Damián Retes, diputado del PAN, reviró al petista y mencionó que “quien presidía la Corte era Arturo Zaldívar y la votación fue 11-0”.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYP“Zaldívar y Loreta (Ortiz) señalaron que era violatorio de los derechos humanos lo que hoy quieren volver a aprobar. Es momento de corregir, de entrar al debate técnico”, enfatizó.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPEl panista Damián Retes expresó la preocupación de su bancada “por las posibles violaciones a los derechos humanos, nos preocupa sobremanera la intimidad, que se viole el derecho a la privacidad de las y los mexicanos”.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYP“Por supuesto que también nos preocupa el uso de datos por parte de la autoridad.No vaya a ser que se vuelvan a encontrar bases de datos en Tepito a la venta a precios accesibles”, expresó.Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYP Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYP Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYP Wkc5FYP Omnia.com.mx
Wkc5FYPCon información de: LatinUs.Wkc5FYP Omnia.com.mx