¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EUBrindó Alcalde apoyos a colonias las Galeras y El Porvenir por inundaciones de días pasadosAtaque a balazos afuera del establecimiento "Barezito" en Colima deja seis heridosSe capacitan binomios caninos y operaciones aéreas de la DSPM en intervenciones de alto impactoRealiza Municipio tercer foro de asesorías del Presupuesto Participativo 2026"Oremos por las vocaciones": SánchezPatrulla Policía Municipal el canal Chuvíscar para descartar presencia de personas al interior¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EUBrindó Alcalde apoyos a colonias las Galeras y El Porvenir por inundaciones de días pasadosAtaque a balazos afuera del establecimiento "Barezito" en Colima deja seis heridosSe capacitan binomios caninos y operaciones aéreas de la DSPM en intervenciones de alto impactoRealiza Municipio tercer foro de asesorías del Presupuesto Participativo 2026"Oremos por las vocaciones": SánchezPatrulla Policía Municipal el canal Chuvíscar para descartar presencia de personas al interior
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Morena sepulta al INAI; Gobierno pone en riesgo la democracia, será juez y parte en transparencia: Rocío González

4hLDRdn 4hLDRdn Omnia.com.mx

4hLDRdn
La diputada Carmen Rocío González Alonso, del Partido Acción Nacional (PAN), rechazó, en nombre de su bancada, el dictamen que reforma la Ley General de Transparencia, al considerar que es regresiva y atenta contra el acceso a la información y la rendición de cuentas.4hLDRdn Omnia.com.mx

4hLDRdn
Durante la discusión, la legisladora por Chihuahua señaló que los diputados de Morena y aliados conocían las condiciones del país al asumir el gobierno y que, a pesar de hacer campaña con promesas de cambio y de mayor transparencia, no las cumplieron.4hLDRdn Omnia.com.mx

4hLDRdn
En este sentido, criticó la falsedad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su momento prometió mayor transparencia gubernamental. Citó declaraciones del exmandatario donde afirmó que "la vida pública debe ser cada vez más pública" y que promovería iniciativas para eliminar las reservas de información. 
Sin embargo, la legisladora señaló que la realidad fue distinta, ya que se alegaron causales de reserva como la "paz social" y los "proyectos estratégicos", y calificó que fue una estrategia para ocultar las irregularidades. 4hLDRdn Omnia.com.mx

4hLDRdn
“Son unos cínicos. Lo que está de fondo, es ocultar todo cuando se trata de López Obrador, por su esquizofrenia, su pequeñez y su delirio de persecución”, acusó.4hLDRdn Omnia.com.mx

4hLDRdn
González Alonso denunció que incluso, López Obrador llegó al poder y desclasificó millones de expedientes que heredó de sexenios anteriores, pero fueron todos aquellos en los que creía era perseguido y espiado el pobre iluso, ¿dónde están los corruptos? Evidentemente no encontró nada.4hLDRdn Omnia.com.mx

4hLDRdn
Por el contrario, indicó, reservó información clave sobre proyectos prioritarios como la refinería Dos Bocas, cuyos contratos permanecerán ocultos hasta 2027. 
Asimismo, mencionó la falta de transparencia en la adquisición de vacunas contra el Covid-19 y los estudios técnicos del Tren Maya, especialmente en el Tramo 6, donde fueron adjudicados contratos a Jorge Amílcar Olán Aparicio, relacionado con los hijos del expresidente.4hLDRdn Omnia.com.mx

4hLDRdn
La diputada cuestionó la justificación del Gobierno y Morena para desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por presuntos excesos de algunos comisionados, señalando la falta de denuncias concretas. Para González Alonso, la verdadera intención es concentrar el poder y eliminar los contrapesos como un gobierno totalitario.
Finalmente, advirtió que esta reforma significa un grave retroceso de al menos 30 años en materia de transparencia y rendición de cuentas.4hLDRdn Omnia.com.mx

4hLDRdn
Sostuvo que las futuras generaciones pagarán las consecuencias de lo que calificó como una "bazofia legislativa", y concluyó llamando a la oposición y a la sociedad civil a defender los derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha ciudadana.4hLDRdn Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes