Tiene Municipio 36 reparaciones pendientes por conductores que dañaron el mobiliario municipal en incidentes viales: AlarcónGanaderos norteamericanos piden el cierre de la frontera al ganado mexicano para beneficiarse: Arturo MedinaAbiertas inscripciones para Verano DIFertido 2025: MunicipioAdvierte PCM que presas y arroyos no son aptos para nadar; activarán seguridadSIMA, contratista favorita de Sedena, concentra contratos millonariosEs el PAN el que tiene metidas las manos en la UACh: Cuauhtémoc EstradaLas licitaciones públicas nacionales, eje para detonar inversión y fortalecer la producción mexicanaParticipan 100 jóvenes en programa de la Policía Municipal “Cadete por un Día”Recibe Municipio siete solicitudes de trámite de siniestro por baches: AlarcónCorrecto concentrar recursos de seguridad de las entidades para desarrollar una estrategia nacional: Cuauhtémoc Estrada“Nunca di línea para asignar contratos”, sentencia Peña Nieto sobre señalamientos por caso PegasusSe atiende de manera coordinada la violencia en Guadalupe y Calvo: Elizabeth GuzmánEn sólo un año el Instituto Municipal de las Mujeres recuperó más de 2 mdp en pensiones alimenticias adeudadasBar "La Sotoleria" y restaurante bar "New Sheridan" entre los clausurados este fin de semanaSheinbaum critica amenaza de Trump de imponer aranceles a aliados de los BRICSTiene Municipio 36 reparaciones pendientes por conductores que dañaron el mobiliario municipal en incidentes viales: AlarcónGanaderos norteamericanos piden el cierre de la frontera al ganado mexicano para beneficiarse: Arturo MedinaAbiertas inscripciones para Verano DIFertido 2025: MunicipioAdvierte PCM que presas y arroyos no son aptos para nadar; activarán seguridadSIMA, contratista favorita de Sedena, concentra contratos millonariosEs el PAN el que tiene metidas las manos en la UACh: Cuauhtémoc EstradaLas licitaciones públicas nacionales, eje para detonar inversión y fortalecer la producción mexicanaParticipan 100 jóvenes en programa de la Policía Municipal “Cadete por un Día”Recibe Municipio siete solicitudes de trámite de siniestro por baches: AlarcónCorrecto concentrar recursos de seguridad de las entidades para desarrollar una estrategia nacional: Cuauhtémoc Estrada“Nunca di línea para asignar contratos”, sentencia Peña Nieto sobre señalamientos por caso PegasusSe atiende de manera coordinada la violencia en Guadalupe y Calvo: Elizabeth GuzmánEn sólo un año el Instituto Municipal de las Mujeres recuperó más de 2 mdp en pensiones alimenticias adeudadasBar "La Sotoleria" y restaurante bar "New Sheridan" entre los clausurados este fin de semanaSheinbaum critica amenaza de Trump de imponer aranceles a aliados de los BRICS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Efecto García Harfuch: cayó la violencia en 5 de 6 estados prioritarios con el nuevo gobierno

1js5MpMApenas ocho días pasaron de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta cuando su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, delineó el plan que el gobierno entrante implementaría para reducir la violencia que azota al país.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMLa premura no era para menos: Sinaloa sangraba por la guerra fratricida entre Los Chapitos y La Mayiza, Guanajuato seguía inmerso en una espiral de horror que no hacía sino crecer y el crimen organizado arreciaba su embestida en estados del sureste que antes se creían a salvo de las fauces criminales.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMAntes de ser el secretario de Seguridad nacional, García Harfuch, quien logró reducir la delincuencia en la capital del país –algunos lo llamaron el Batman de la Ciudad de México–presentó los cuatro ejes que seguiría ahora a nivel nacional:1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM-Atención a las causas1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM-Consolidación de la Guardia Nacional1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM-Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM-Coordinación institucional.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMSin embargo, a la estrategia añadió comenzar en los seis estados de mayor incidencia delictiva: Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMDisminuye la violencia en estados prioritarios para el gobierno federal1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMHan transcurrido poco más de seis meses desde entonces y la estrategia de seguridad va por buen camino, al menos en cuanto estados principales, pues ya se registró una reducción de homicidios dolosos, si hacemos caso a las cifras oficiales.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMDe acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), febrero cerró con un promedio de 74.7 asesinatos diarios, una reducción de 14 por ciento respecto a los 86.9 que ocurrieron en septiembre de 2024, el mes previo a la llegada de la nueva administración federal.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMAdemás, en cinco de las seis entidades donde la estrategia de seguridad se ha focalizado los asesinatos también han empezado a ceder: en Baja California pasaron de 7.1 a 5.5 casos diarios entre septiembre y febrero (-23 por ciento de reducción); en Chihuahua, de 6.0 a 4.4 (-27 por ciento); en Guerrero, de 3.9 a 3.3 (-15 por ciento); en Jalisco, de 4.8 a 3.4 (-29 por ciento), y en Sinaloa, de 4.8 a 4.3 (-10 por ciento).1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMGuanajuato es el único de los seis estados prioritarios donde los homicidios, lejos de ceder, siguen creciendo, pasando de 9.4 a 12.6 diarios en el mismo periodo, es decir un aumento de 33 por ciento.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMEspecialistas consultados por TELEDIARIO coinciden en que el plan de seguridad del gobierno actual va por buen camino, aunque todavía es muy pronto para ver los cambios deseados.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM“Hay un balance relativamente positivo, desde luego esperamos mucho más, creo que la administración está todavía en una etapa muy temprana”, opinó Edgar Ortiz Arellano, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en seguridad nacional.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMSi bien admite que para el proceso tan largo de violencia por el que México ha transitado, “no se van a ver resultados extraordinarios en cinco meses”, aceptó que ya se perciben algunos primeros avances como la captura de importantes capos del crimen organizado, la consolidación de la Guardia Nacional y la puesta en marcha del Centro Nacional de Inteligencia.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMBasta echar un ojo al último informe que García Harfuch, el superpolicía con amplios poderes del gobierno de Sheinbaum rindió el pasado 11 de marzo para notarlo: 14 mil 517 personas detenidas por delitos de alto impacto, 7 mil 375 armas de fuego aseguradas, 125.8 toneladas de droga incautada (incluidos mil 271 kilos y 1 millón 640 mil pastillas de fentanilo), 475 laboratorios clandestinos destruidos… y la lista sigue. Todo ello, en un lapso de poco más de cinco meses, del 1 de octubre al 9 de marzo.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMGuanajuato, donde la violencia no para de crecer1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMGerardo Rodríguez Sánchez Lara, profesor del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), concuerda con Ortiz en que la administración de Sheinbaum “va por la ruta adecuada” al priorizar la coordinación entre instituciones, las labores de inteligencia y la consolidación de la Guardia Nacional.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM“El gran déficit sigue siendo el tema de la responsabilidad de los gobiernos estatales y municipales, allí está el hoyo negro de la estrategia de seguridad a nivel nacional”, advierte el también especialista en inteligencia y seguridad nacional.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMGuanajuato es el único de los seis estados prioritarios donde los homicidios, lejos de ceder, siguen creciendo, pasando de 9.4 a 12.6 diarios en el mismo periodo, es decir un aumento de 33 por ciento. Para el especialista de la UDLAP, la situación de esta región del Bajío mexicano es muy compleja. 1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM“Primero, es un territorio en disputa de los dos cárteles más grandes y poderosos de México, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa, con un cártel local que es Santa Rosa de Lima. Es sobre todo el conflicto entre Santa Rosa y Jalisco Nueva Generación lo que ha descompuesto muchísimo la situación en Guanajuato”.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMAdemás, para el experto en seguridad la situación de violencia se vio acrecentada por el mal trabajo del ex fiscal guanajuatense, Carlos Zamarripa Aguirre, quien generó falta de confianza de otras autoridades con la fiscalía.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM“Y segundo, vemos todavía los efectos de la terrible administración del ex fiscal del estado, que generó animadversión y falta de confianza entre autoridades locales con la Fiscalía [General de la República] y prácticamente nula colaboración con la Federación”.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMPese a baja de violencia, Sinaloa sigue pasando una situación complicada1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMLos avances en la estrategia de seguridad federal comienzan a ser percibidos por la población en ciertas zonas del país. Poco a poco la gente empieza a sentirse más segura.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMSegún los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), entre septiembre y diciembre de 2024 disminuyó la percepción de inseguridad en Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez, Irapuato, Ixtapa-Zihuatanejo, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Tlaquepaque, todas ciudades ubicadas en los estados prioritarios.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMSin embargo, en otras urbes como Culiacán y Mazatlán siguió creciendo el porcentaje de personas que se sienten indefensas, llegando hasta 90.6 por ciento en la capital sinaloense. Los nuevos datos de esta encuesta, que reflejarán el sentir de la población durante este mes de marzo, se publicarán hasta mediados de abril.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM“La situación en Sinaloa es todavía muy complicada. El refuerzo de la Federación es importante, pero la lucha entre las dos facciones de los hijos de los dos grandes líderes históricos de esta organización es lo que tiene, sobre todo a Culiacán, en una situación muy delicada”, explicó Rodríguez.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMEdgar Ortiz destacó por su lado el papel protagónico que ha tenido Omar García Harfuch, quien arribó al estado en diciembre para tomar las riendas de su pacificación.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM“Pocas veces se había visto que un secretario estuviese en el campo de acción y coordinando las operaciones, eso tampoco significa que vaya a ser exitoso, sino que simplemente muestra que hay un compromiso e intención de liderazgo para resolver los problemas, y eso ya es ganancia”, indicó. 1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMEl experto, sin embargo, acotó que no podemos esperar a que un solo hombre cambie el rumbo de la seguridad del país, por mucha capacidad, liderazgo o incluso carisma que pueda tener.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMEn este sentido, consideró que “el papel protagónico de la seguridad está en las Fuerzas Armadas”, que son las que se han enfrentado a los grupos criminales, en tanto que la labor de García Harfuch va más por la coordinación entre las fuerzas de seguridad y el fortalecimiento de la persecución de delitos.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMEl Mundial de 2026, entre otros pendientes1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMPara el catedrático de la UNAM, Sinaloa, Guanajuato y Jalisco (que regresó a los titulares de prensa y noticiarios por el caso Teuchitlán) siguen siendo focos rojos a los que el secretario de Seguridad debe poner atención, aunque sumaría también a Michoacán y Chiapas.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMAdemás de los homicidios, consideró que es importante poner atención a delitos como la extorsión, las desapariciones, el tráfico de personas y la ciberdelincuencia.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMTambién calificó como importante que el secretario de Seguridad impulse una serie de reformas y acciones para apoyar el trabajo de las policías municipales y estatales y combatir la infiltración del crimen organizado en estos cuerpos.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMNo menos relevante es la preparación de las fuerzas de seguridad de cara a la Copa del Mundo 2026, que en parte tendrá lugar en México, concretamente en la capital y las ciudades de Guadalajara y Monterrey.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM“¿Hay preocupaciones relevantes que el Estado mexicano tiene que atender inmediatamente? Sí. Pero también tiene que ver hacia el futuro y empezar a hacer planeaciones sobre diferentes temas. Sería un gran logro del secretario Harfuch y de todas las fuerzas de seguridad involucradas que llegásemos el próximo año al Mundial con bajos niveles de violencia y delincuencia tanto del fuero federal como del fuero común, y que haya toda una organización de seguridad en torno al evento para garantizar el bienestar, la paz y la armonía de esa celebración”.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMEsto pasa por preparar a las fuerzas del orden ante eventualidades de todo tipo, desde las que implican una vulneración a la seguridad nacional hasta la delincuencia común.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpM“Harfuch, junto con los gobiernos estatales y municipales, tienen que estar haciendo la planeación en materia de seguridad. Primero, para evitar eventos de carácter terrorista; segundo, para evitar cualquier tipo de desastre provocado o natural por la gran cantidad de personas que va a haber, allí es un tema de protección civil; y luego tenemos que garantizar la seguridad de la vida y bienes de los visitantes y de la ciudadanía mexicana que va a estar participando en los partidos”, concluyó Ortiz.1js5MpM Omnia.com.mx

1js5MpMCon Información de telediario.mx1js5MpM Omnia.com.mx

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes