aanTtgcChihuahua, Chih.- La diputada local por el Distrito 15, Joceline Vega Vargas, celebró las acciones integrales anunciadas por la Gobernadora, María Eugenia Campos, para combatir el maltrato animal, en las que se destaca la creación de un Centro de Atención Animal en el estado.aanTtgc Omnia.com.mx
aanTtgc aanTtgc Omnia.com.mx
aanTtgc“Estoy convencida que es la primera vez que el Gobierno voltea a ver esta causa”, subrayó Joss Vega al tiempo en el que exhortó a los entes sociales a sumarse a la causa y ser aliadas y aliados para lograr un cambio integral al respecto.aanTtgc Omnia.com.mx
aanTtgc aanTtgc Omnia.com.mx
aanTtgcEl Plan de Acción Integral plantea a su vez colocar centros de acopio de croquetas en las oficinas de las diferentes dependencias del Estado, las cuales serán distribuidas en los refugios que se registren en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología; la creación del Grupo de Atención de Denuncias por Maltrato a Animales de Compañía por parte de la Fiscalía General del Estado; e incrementar el número de esterilizaciones.aanTtgc Omnia.com.mx
aanTtgc aanTtgc Omnia.com.mx
aanTtgc“Es el momento de que caminemos unidas y unidos por esta causa y que realmente nos demos cuenta que en Chihuahua se están haciendo estas acciones. Nadie nos va a venir a decir de otro lado qué es lo que tenemos que hacer en Chihuahua, las y los rescatistas de aquí saben lo que está pasando”, recalcó.aanTtgc Omnia.com.mx
aanTtgc aanTtgc Omnia.com.mx
aanTtgcAdemás, enfatizó que, desde el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) se está haciendo lo propio en el Congreso del Estado para poder regular el tema, tan es así que, en estos seis meses se han presentado siete iniciativas al respecto, una de ellas, encabezada por Vega Vargas a fin de endurecer las penas por maltrato animal.aanTtgc Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.