'Coctel letal': el fentanilo es mezclado cada vez más con heroína, cocaína y otras drogasHoy, máxima de 33 grados y poco viento por la tarde en Chihuahua capitalCOC: Primer centro en México con servicio de Braquiterapia de Alta Tasa para cáncer hepáticoVideo: Albertina Leyer, magistrada del Tribunal de Disciplina #21, “experiencia, resultados y apego absoluto a la Ley”Felicita Jorge Aldana a maestros de Camargo: su vocación, paciencia y entrega transforman vidas desde las aulasBanxico anuncia tercer recorte consecutivo a la tasa de interés: pasa a 8.5%Diputados de Morena son los que traicionan a los ganaderos, urge cierre de frontera sur a ganado infectado: Alfredo ChávezEntregan en Delicias títulos de propiedad a 40 familias de colonias urbanas y ruralesDiputados del PRI juegan a la grilla, quieren sacar polvo con el tacón de su bota: Cuauhtémoc EstradaDictan 70 años de prisión a Víctor Hugo "N" por el homicidio de 65 personas en VeracruzToman vendedores Cedis de la Feria de Santa Rita ante incremento de precios en productos; piden intervención de autoridadesPróximo lunes 19 de mayo, audiencia de “Mápula”; sin cambios: BonillaAnuncia Municipio a los seleccionados del Programa Editorial Chihuahua 2025Continúan capacitaciones en el idioma inglés a policías Beta para apoyar a turistas en el Centro HistóricoEntrega Congreso el premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025'Coctel letal': el fentanilo es mezclado cada vez más con heroína, cocaína y otras drogasHoy, máxima de 33 grados y poco viento por la tarde en Chihuahua capitalCOC: Primer centro en México con servicio de Braquiterapia de Alta Tasa para cáncer hepáticoVideo: Albertina Leyer, magistrada del Tribunal de Disciplina #21, “experiencia, resultados y apego absoluto a la Ley”Felicita Jorge Aldana a maestros de Camargo: su vocación, paciencia y entrega transforman vidas desde las aulasBanxico anuncia tercer recorte consecutivo a la tasa de interés: pasa a 8.5%Diputados de Morena son los que traicionan a los ganaderos, urge cierre de frontera sur a ganado infectado: Alfredo ChávezEntregan en Delicias títulos de propiedad a 40 familias de colonias urbanas y ruralesDiputados del PRI juegan a la grilla, quieren sacar polvo con el tacón de su bota: Cuauhtémoc EstradaDictan 70 años de prisión a Víctor Hugo "N" por el homicidio de 65 personas en VeracruzToman vendedores Cedis de la Feria de Santa Rita ante incremento de precios en productos; piden intervención de autoridadesPróximo lunes 19 de mayo, audiencia de “Mápula”; sin cambios: BonillaAnuncia Municipio a los seleccionados del Programa Editorial Chihuahua 2025Continúan capacitaciones en el idioma inglés a policías Beta para apoyar a turistas en el Centro HistóricoEntrega Congreso el premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Destaca Joss Vega acciones integrales anunciadas por Gobierno para rescate animal

s2KiJ70Chihuahua, Chih.- La diputada local por el Distrito 15, Joceline Vega Vargas, celebró las acciones integrales anunciadas por la Gobernadora, María Eugenia Campos, para combatir el maltrato animal, en las que se destaca la creación de un Centro de Atención Animal en el estado.s2KiJ70 Omnia.com.mx

s2KiJ70 s2KiJ70 Omnia.com.mx

s2KiJ70“Estoy convencida que es la primera vez que el Gobierno voltea a ver esta causa”, subrayó Joss Vega al tiempo en el que exhortó a los entes sociales a sumarse a la causa y ser aliadas y aliados para lograr un cambio integral al respecto.s2KiJ70 Omnia.com.mx

s2KiJ70  s2KiJ70 Omnia.com.mx

s2KiJ70El Plan de Acción Integral plantea a su vez colocar centros de acopio de croquetas en las oficinas de las diferentes dependencias del Estado, las cuales serán distribuidas en los refugios que se registren en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología; la creación del Grupo de Atención de Denuncias por Maltrato a Animales de Compañía por parte de la Fiscalía General del Estado; e incrementar el número de esterilizaciones.s2KiJ70 Omnia.com.mx

s2KiJ70 s2KiJ70 Omnia.com.mx

s2KiJ70“Es el momento de que caminemos unidas y unidos por esta causa y que realmente nos demos cuenta que en Chihuahua se están haciendo estas acciones. Nadie nos va a venir a decir de otro lado qué es lo que tenemos que hacer en Chihuahua, las y los rescatistas de aquí saben lo que está pasando”, recalcó.s2KiJ70 Omnia.com.mx

s2KiJ70 s2KiJ70 Omnia.com.mx

s2KiJ70Además, enfatizó que, desde el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) se está haciendo lo propio en el Congreso del Estado para poder regular el tema, tan es así que, en estos seis meses se han presentado siete iniciativas al respecto, una de ellas, encabezada por Vega Vargas a fin de endurecer las penas por maltrato animal.s2KiJ70 Omnia.com.mx

Tips al momento

Los dos Morenas no se perdonan: “el chido y el gacho”

En Morena critican de cómo Arístides Rodrigo Guerrero García, conocido como "Ministro Chicharrón” fue recibido en Chihuahua, mientras los aspirantes a jueces y magistrados locales, tienen que llevar sillas para reunirse con la militancia.

Comentan que Arístides es privilegiado al tener evento en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con un auditorio dispuesto y una recepción cálida.

Mientras otros morenistas invitaban a candidatos a reunión en precariedad, sin inmuebles, ni espacios asignados, le piden con pena que lleven sus propias sillas para poder llevar sus encuentros.

Ni modo... hay un círculo privilegiado que se queja, pide y exige voto, mientras otros se la siguen creyendo en Morena.


Enfrenta Heriberto Miranda su primera crisis en PCE

Resulta que las cosas en Pensiones Civiles del Estado no han mejorado para nada, de acuerdo a comentarios de los propios derechohabientes, quienes ahora se quejan por la falta de citas médicas, ni con doctor general...

Recientemente hubo cambios en la dirección de este servicio médico estatal, donde salió Marco Antonio Herrera García y se designó a Heriberto Miranda Pérez en su lugar, quien ya enfrenta su primera crisis de atención…

Los derechohabientes están siendo anotados en una lista por si alguien más cancela su cita, como si se pudieran darse ese lujo, algo así como lo que ocurre en el IMSS…


Circula tutorial sobre cómo votar en la próxima elección judicial

A través de un video que circula en redes sociales, con respecto a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial que se realizará el próximo 1o. de junio, se explica a la ciudadanía la forma en la que hay que acudir a votar.

En primera instancia aparece cómo ubicar la casilla correspondiente, que es la misma en la que se vota regularmente cuando hay procesos electorales, así como llevar la credencial del INE y una pluma.

Al arribo al centro de votación, a cada persona se le entregarán 13 boletas, 6 para la elección federal y 7 para la elección del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, donde cabe aclarar que cada boleta cuenta con un color distinto.

La forma de votar se realizará escribiendo los números de los candidatos y candidatas que se elija, los cuales se hallan en la lista de la misma boleta. Cabe aclarar que la boleta azul es la muy importante porque tendrá dos votaciones en una sola hoja: Las magistraturas de lo familiar y las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, aclarando que lo mismo se hará en las otras boletas de magistraturas, así como en las de jueces y juezas, sin tachar absolutamente nada. Lo que se haga para la elección local, también se hará para la elección federal, se explica en la videograbación.


"Ministro Chicharrón" hace campaña en Chihuahua y propone sesiones de la SCJN en los Estados

Estuvo en Chihuahua Arístides Rodrigo Guerrero García, mejor conocido como “el magistrado chicharrón” por el video que se hizo viral en redes sociales autoproclamándose "más preparado que un chicharrón para ser ministro".

El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su analogía del "chicharrón", desató reacciones en redes sociales y se intensificó con sus declaraciones durante su visita a Chihuahua, pues aseguró que el INE le requirió factura del mencionado chicharrón.

Desde Chihuahua y en campaña, propuso llevar sesiones de la SCJN a los Estados como un intento de acercar la justicia a la ciudadanía, su defensa, comparándola con las sesiones "in situ" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

A raíz del video que le dio posición pública, también generó que se cuestione la idoneidad de un ministro de la SCJN en términos de ocurrencias virales o metáforas gastronómicas, sino en función de su trayectoria y cocimiento jurídico.

Tips al momento

Los dos Morenas no se perdonan: “el chido y el gacho”

En Morena critican de cómo Arístides Rodrigo Guerrero García, conocido como "Ministro Chicharrón” fue recibido en Chihuahua, mientras los aspirantes a jueces y magistrados locales, tienen que llevar sillas para reunirse con la militancia.

Comentan que Arístides es privilegiado al tener evento en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con un auditorio dispuesto y una recepción cálida.

Mientras otros morenistas invitaban a candidatos a reunión en precariedad, sin inmuebles, ni espacios asignados, le piden con pena que lleven sus propias sillas para poder llevar sus encuentros.

Ni modo... hay un círculo privilegiado que se queja, pide y exige voto, mientras otros se la siguen creyendo en Morena.


Enfrenta Heriberto Miranda su primera crisis en PCE

Resulta que las cosas en Pensiones Civiles del Estado no han mejorado para nada, de acuerdo a comentarios de los propios derechohabientes, quienes ahora se quejan por la falta de citas médicas, ni con doctor general...

Recientemente hubo cambios en la dirección de este servicio médico estatal, donde salió Marco Antonio Herrera García y se designó a Heriberto Miranda Pérez en su lugar, quien ya enfrenta su primera crisis de atención…

Los derechohabientes están siendo anotados en una lista por si alguien más cancela su cita, como si se pudieran darse ese lujo, algo así como lo que ocurre en el IMSS…


Circula tutorial sobre cómo votar en la próxima elección judicial

A través de un video que circula en redes sociales, con respecto a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial que se realizará el próximo 1o. de junio, se explica a la ciudadanía la forma en la que hay que acudir a votar.

En primera instancia aparece cómo ubicar la casilla correspondiente, que es la misma en la que se vota regularmente cuando hay procesos electorales, así como llevar la credencial del INE y una pluma.

Al arribo al centro de votación, a cada persona se le entregarán 13 boletas, 6 para la elección federal y 7 para la elección del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, donde cabe aclarar que cada boleta cuenta con un color distinto.

La forma de votar se realizará escribiendo los números de los candidatos y candidatas que se elija, los cuales se hallan en la lista de la misma boleta. Cabe aclarar que la boleta azul es la muy importante porque tendrá dos votaciones en una sola hoja: Las magistraturas de lo familiar y las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, aclarando que lo mismo se hará en las otras boletas de magistraturas, así como en las de jueces y juezas, sin tachar absolutamente nada. Lo que se haga para la elección local, también se hará para la elección federal, se explica en la videograbación.


"Ministro Chicharrón" hace campaña en Chihuahua y propone sesiones de la SCJN en los Estados

Estuvo en Chihuahua Arístides Rodrigo Guerrero García, mejor conocido como “el magistrado chicharrón” por el video que se hizo viral en redes sociales autoproclamándose "más preparado que un chicharrón para ser ministro".

El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su analogía del "chicharrón", desató reacciones en redes sociales y se intensificó con sus declaraciones durante su visita a Chihuahua, pues aseguró que el INE le requirió factura del mencionado chicharrón.

Desde Chihuahua y en campaña, propuso llevar sesiones de la SCJN a los Estados como un intento de acercar la justicia a la ciudadanía, su defensa, comparándola con las sesiones "in situ" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

A raíz del video que le dio posición pública, también generó que se cuestione la idoneidad de un ministro de la SCJN en términos de ocurrencias virales o metáforas gastronómicas, sino en función de su trayectoria y cocimiento jurídico.

Notas recientes