Excelentes resultados de la gira en Taiwán de Cruz Pérez Cuéllar

El Presidente Municipal con licencia, Cruz Pérez Cuéllar, visitó el Science Park Exploration Museum en Taiwán, destacándolo como un ejemplo de innovación que podría inspirar proyectos similares en esta frontera.

Durante su recorrido subrayó el potencial de la ciudad para desarrollar espacios de ciencia y tecnología, resaltando la calidad de la fuerza laboral juarense y su capacidad para posicionarse a nivel mundial.

En este contexto, anunció que este año se celebrará la apertura del Museo de las Identidades Juarenses, un proyecto clave para promover la riqueza cultural de la región.

Con esta iniciativa, la administración municipal busca fortalecer el sentido de identidad y orgullo entre los ciudadanos, consolidando a Juárez como un referente en desarrollo y cultura.

Pérez Cuéllar mencionó que es importante explorar diferentes formas de trabajo que permitan impulsar ideas para el crecimiento económico de esta frontera.

Entre otras actividades, estuvo como panelista en el “Intercambio de experiencias sobre el desarrollo internacional de ciudades inteligentes”, donde compartió experiencias y conocimientos con líderes mundiales para construir ciudades más inteligentes, sostenibles y conectadas.

También estuvo conectado vía zoom con el equipo de Foxconn en México, liderado por Allen Blue, con quienes de manera conjunta analizaron la manera de trabajar juntos e impulsar el crecimiento económico en Ciudad Juárez.

El alcalde con licencia se encuentra en Taiwán, luego de que fuera invitado por la Oficina Económica y Cultural de Taipéi para participar en la "Feria Smart City Summit & Expo 2025", sitio al que acudió con el propósito de promover inversiones para Ciudad Juárez.

Taipéi es considerada una importante zona industrial y es una de las ciudades donde se realiza el evento desde este lunes 18 al 22 de marzo, además de Kaohsiung, en donde aprovecha para promover inversiones para Ciudad Juárez.

Esta feria comercial de ciudades inteligentes es la más grande de Asia y reúne a las principales empresas del área de tecnología de ese continente y de todo el mundo, ya que es un foro de intercambio entre ciudades en áreas como la inteligencia artificial, sostenibilidad, seguridad, movilidad inteligente y otros temas para la creación de las metrópolis del futuro.

De acuerdo a la estadística local, Taiwán genera en Ciudad Juárez 40 mil empleos directos en la industria electrónica, aunque entre directos e indirectos son 80 mil.

Durante su estancia en Taiwán, Pérez Cuéllar visitará los corporativos de las empresas más importantes que generan empleo en Ciudad Juárez, como Wistron, Foxconn, Pegatrón, Inventec y Wiwynn.

En esta visita de trabajo en Asia, es acompañado por el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora Palacios; el asesor de temas de Informática, Raúl Monárrez y el empresario Octavio Fuentes.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes