Estados Unidos importa huevos de Corea del Sur y Turquía para frenar alza de precios por gripe aviar

Estados Unidos está importando huevos de Turquía y Corea del Sur para aliviar la escasez de suministro provocada por la gripe aviar, la cual ha disparado los precios en todo el país, confirmó el viernes la secretaria del Departamento de Agricultura del gobierno.

Brooke Rollins declaró a la prensa en Washington que las importaciones desde esos dos países ya habían comenzado y que la Casa Blanca también estaba en conversaciones con otros países para importar temporalmente huevos. "Estamos hablando de cientos de millones de huevos a corto plazo", añadió.

 

 

El precio de los huevos se disparó tras estallar múltiples brotes de gripe aviar en Estados Unidos, lo cual obligó a los agricultores a sacrificar al menos 30 millones de aves y limitó drásticamente la oferta.

En el campo de batalla político, los precios de los huevos se convirtieron en un punto inesperado para el actual presidente Donald Trump durante la campaña electoral, ya que buscaba capitalizar la frustración de los votantes con el aumento del precio de los productos básicos durante la gestión de su predecesor, el demócrata Joe Biden.

 

 

Tras regresar a la presidencia en enero pasado, el magnate republicano encargó a Rollins la tarea de aumentar el suministro de huevos y reducir los precios. Desde entonces, y con el transcurrir de las semanas, productores de varios países han informado del interés estadounidense en sus productos.

Las asociaciones avícolas de Polonia y Lituania informaron a la AFP que personal diplomático estadounidense se había puesto en contacto con ellas paragestionar la compra de huevos frescos. "La pregunta clave sería qué condiciones financieras ofrecerían los estadounidenses", dijo Katarzyna Gawronska, directora de la Cámara Nacional de Productores de Aves de Corral y Alimentos de Polonia.

 

"La pregunta clave sería qué condiciones financieras ofrecerían los estadounidenses", dijo Katarzyna Gawronska, directora de la Cámara Nacional de Productores de Aves de Corral y Alimentos de Polonia.

En declaraciones a la prensa este viernes, Rollins sostuvo que las importaciones de huevos serían por un tiempo limitado y se detendrían una vez que los avicultores estadounidenses logren aumentar el suministro.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes