Estará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoLanza SDR convocatoria de apoyos para cooperativas pesqueras y centros acuícolasAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoLanza SDR convocatoria de apoyos para cooperativas pesqueras y centros acuícolasAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio Palmore
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ecuador: Observadores internacionales constatan campaña “desigual” a favor de Noboa

4ydICFdBOGOTÁ (apro).- Misiones de observadores internacionales de los comicios presidenciales en Ecuador avalaron este martes los resultados de la contienda divulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero indicaron que la campaña fue “desigual” e “inequitativa” en favor del reelecto mandatario y candidato Daniel Noboa y en detrimento de la candidata izquierdista Luisa González.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdLas misiones de la Unión Europea (UE), de la Organización de Estados Americanos (OEA), del Parlamento del Mercosur y de Transparencia Electoral indicaron que Noboa, un multimillonario de derecha que gobernará Ecuador cuatro años más, se negó a pedir licencia como presidente para hacer campaña y tiene denuncias por usar recursos públicos con fines electorales.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdEn un informe preliminar, la misión de la UE señaló que, además, que los medios tradiciones de comunicación, que en la mayoría de los casos cerraron filas con la candidatura de Noboa, dieron “un desigual tratamiento en la cobertura de ambos candidatos”, mientras que en las redes sociales también se advirtieron “grandes disparidades” en los recursos invertidos por las dos campañas.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFd“La campaña no ha sido equilibrada y deseamos que en contiendas futuras los órganos competentes del Estado se esfuercen en asegurar un mayor equilibrio”, dijo el eurodiputado Nacho Sánchez Amor, jefe de la delegación Parlamento Europeo en la misión electoral de la UE.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdAunque los observadores internacionales han descartado un fraude electoral, como lo denunció la candidata presidencial del izquierdista partido Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, también denunciaron la inacción del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) frente a las denuncias contra Noboa.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdLa misión electoral de la OEA sostuvo que “el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña, así como por indicios sobre el uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas”.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdEsto lo había denunciado reiteradamente González, lo que no impidió que Noboa continuara con esas prácticas que, según la misión de la OEA “afectan la competencia en la contienda y erosionan la confianza ciudadana en las instituciones democráticas”.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdLos observadores de la OEA constataron, además, que “hubo incertidumbre por la falta de pronunciamientos claros y oportunos de parte del CNE y el TCE sobre aspectos normativos sensibles”.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdY es que, ambos organismos avalaron, al no resolver con celeridad recursos presentados por la campaña de González, la decisión de Noboa de no pedir licencia al cargo para hacer campaña, como marca la ley.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdTransparencia Electoral, organización especializada en el acompañamiento de comicios bajo estándares democráticos alrededor del mundo, expresó su “preocupación” por la inacción del CNE y el TCE, que permitieron que Noboa hiciera campaña sin separarse temporalmente del cargo y haciendo uso de recursos del Estado en sus actos proselitistas.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdTambién, por la decisión de Noboa de decretar estado de excepción en Quito y en siete provincias horas antes de la jornada electoral del pasado domingo.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdEl grupo de observadores que envío Transparencia Electoral a Ecuador hizo notar, además, la “crisis institucional” que derivó en la destitución de la vicepresidenta Verónica Abad, por parte de Noboa, sin tener facultades para ello pues se trata de una funcionaria electa por el voto popular.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdEsta medida fue avalada por el TCE y fue denunciada por la oposición como “ilegal y arbitraria”, al igual que denunció los actos de campaña de Noboa en los que repartió bonos a potenciales votantes, sin que el CNE interviniera. 4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdGabriel Mato, jefe de misión de la UE, dijo que el CNE y el TCE debieron con más celeridad para resolver los recursos presentados por la oposición y señaló que, en el informe final, harán esas recomendaciones a las instituciones ecuatorianas.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdTodo lo anterior, según la misión de la OEA, que encabezó el excanciller chileno Heraldo Muñoz, “se sumó a un contexto de polarización política extrema, evidenciado a lo largo de la campaña en narrativas de fraude, que no contribuye al fortalecimiento democrático del país”.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdLa misión consideró en su reporte que “es indispensable que se adopten medidas concretas para que las situaciones observadas no vuelvan a repetirse”.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdEl pasado domingo por la noche, tras conocerse los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) a favor de Noboa, González dijo que no reconocerá esos resultados y denunció el “más grotesco fraude electoral en la historia” del país.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdGonzález pidió la apertura de las urnas y un reconteo de votos y aseguró que los resultados del CNE, que le dan la victoria a Noboa, con el 55.6% de los votos, más de 11 puntos porcentuales más que los sufragios que habría obtenido ella (44.4%), “no son creíbles”.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdLa candidata del izquierdista partido Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, dijo que 11 diferentes encuestas a boca de urna realizadas durante la jornada le dieron una victoria sobre Noboa, “incluso las que hizo el gobierno”.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdPero todas mas misiones de observadores internacionales coincidieron que a pesar de la campaña inequitativa no hay indicios de fraude y que, en todo caso, se deben presentar las denuncias, con las pruebas, ante las instituciones ecuatorianas.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdTransparencia Electoral, organización especializada en el acompañamiento de comicios bajo estándares democráticos alrededor del mundo, expresó su “preocupación” por decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que permitieron que Noboa hiciera campaña sin pedir licencia como presidente, como marca la ley.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdTambién, por la decisión de Noboa de decretar estado de excepción en Quito y en siete provincias horas antes de la jornada electoral del pasado domingo.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdEl grupo de observadores que envío Transparencia Electoral a Ecuador hizo notar, además, la “crisis institucional” que derivó en la destitución de la vicepresidenta Verónica Abad, por parte de Noboa, sin tener facultades para ello pues se trata de una funcionaria electa por el voto popular.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdEsta medida fue avalada por el TCE y fue denunciada por la oposición como “ilegal y arbitraria”, al igual que denunció los actos de campaña de Noboa en los que repartió bonos a potenciales votantes, sin que el CNE interviniera.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdLa misión electoral del Parlamento del Mercosur indicó que diversas organizaciones y actores políticos expresaron preocupaciones “en torno a la equidad de condiciones en la competencia electoral, incluyendo denuncias sobre el uso indebido de recursos públicos y posibles sesgos en la cobertura mediática, que serán analizadas con mayor profundidad en el informe final”.4ydICFd Omnia.com.mx

4ydICFdCon información de proceso.com.mx4ydICFd Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes