Oobhmf0Los crecientes aranceles de Estados Unidos debilitarán la economía global y aumentarán la inflación este año, según las proyecciones que el Fondo Monetario Internacional publicará la próxima semana.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó el jueves que los fuertes aumentos en los aranceles por parte del gobierno del presidente Donald Trump han provocado un aumento en la incertidumbre global.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0Los impuestos a las importaciones ralentizarán el crecimiento global, pero no causarán una recesión mundial, añadió. Los detalles de las perspectivas del FMI se emitirán el martes.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0La resiliencia de la economía mundial está a prueba "por el reinicio del sistema comercial global" que amenaza con causar turbulencias en los mercados financieros, señaló Georgieva.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0Esa turbulencia se ha manifestado en los mercados financieros durante semanas, especialmente en Wall Street, que ha experimentado fuertes oscilaciones de un día para otro y, a menudo, incluso de una hora a otra.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0La jefa del FMI también hizo eco de algunas preocupaciones del gobierno de Trump. Hizo un llamado a los países para que reduzcan sus aranceles y disminuyan otras barreras al comercio, un proceso que, según ella, se había estancado en la última década tras lograr un avance constante durante muchos años después de la Segunda Guerra Mundial.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0"Las distorsiones comerciales —barreras arancelarias y no arancelarias— han alimentado las percepciones negativas sobre un sistema multilateral que se considera no ha logrado ofrecer un campo de juego equitativo", dijo. "Este sentimiento de injusticia en algunos lugares alimenta la narrativa: jugamos según las reglas mientras otros manipulan el sistema sin penalización".Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0Georgieva añadió que los aranceles causan incertidumbre, lo cual puede ser costoso. Debido a la complejidad de las cadenas de suministro, el costo de un solo artículo puede verse afectado por aranceles en docenas de países, explicó.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0El aumento de las barreras comerciales también tiende a impactar inmediatamente el crecimiento, y aunque puede generar una mayor producción interna, su implementación requiere tiempo, agregó. Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0PronósticosOobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0En sus proyecciones más recientes, emitidas en enero, el FMI pronosticó que la economía mundial crecería nominalmente más rápido y que la inflación disminuiría, aunque advirtió que esa perspectiva se vería empañada por las políticas de Trump, entre ellas, las reducciones de impuestos y el aumento de aranceles a las importaciones extranjeras.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0La agencia de concesión de préstamos, con sede en Washington, dijo en ese momento que esperaba que la economía mundial creciera un 3.3% este año y el próximo, frente al 3.2% de 2024.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0Se pronosticó que la inflación global, que aumentó después de que la pandemia de COVID-19 interrumpiera las cadenas de suministro globales y causara escasez y aumento de precios, caería del 5,7% en 2024 al 4.2% este año y al 3.5% en 2026.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0Sin embargo, en una publicación de blog que acompañó esas proyecciones, el economista en jefe del fondo, Pierre-Olivier Gourinchas, escribió que las políticas que Trump ha prometido introducir "probablemente impulsen la inflación aún más a corto plazo".Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0Se espera que esas previsiones de enero cambien —posiblemente de manera significativa— ya que la guerra comercial de Trump se ha intensificado en los últimos meses, particularmente con China, el mayor socio comercial de Estados Unidos.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0Trump ha pausado o retirado muchas de sus amenazas arancelarias —lo que ha provocado más volatilidad en el mercado de valores— pero se ha enfrascado en una batalla arancelaria de toma y daca con China y no ha mostrado señales de retroceder. Cada vez que el mandatario estadounidense ha aumentado los aranceles a China, Beijing ha respondido con aranceles a las importaciones estadounidenses.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0El FMI es una organización de concesión de préstamos compuesta por 191 naciones que trabaja para promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera y para reducir la pobreza global.Oobhmf0 Omnia.com.mx
Oobhmf0Con información de proceso.com.mxOobhmf0 Omnia.com.mx