TnfoWUhAl menos 148 personas murieron en la República Democrática del Congoluego de que una embarcación motorizada de madera se incendiara y volcara, reportaron el viernes medios citando a funcionarios locales.TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUhSegún los reportes, la embarcación transportaba hasta 500 pasajeros, entre ellos mujeres y niños, cuando volcó el martes en el río Congo, en la región noroccidental del país.TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUh TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUhLos accidentes de navegación son frecuentes en el Congo, donde las viejas embarcaciones de madera son el principal medio de transporte entre las aldeas y a menudo van cargadas por encima de su capacidad.TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUhLas autoridades estiman que cientos de personas siguen desaparecidas, señalaron los reportes.TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUh TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUhUnos 100 supervivientes fueron trasladados a un refugio improvisado en el ayuntamiento de la localidad, mientras que los que presentaban quemaduras fueron hospitalizados, informó Sky News. TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUhEl incidente se produjo cuando se inició un incendio mientras una mujer cocinaba a bordo de la embarcación, explicó a Associated Press un funcionario local. Varios pasajeros, entre ellos mujeres y niños, murieron tras saltar al agua sin saber nadar, añadió el reporte.TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUh TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUhAl menos 78 personas murieron ahogadas en 2024 al volcar una embarcación con 278 pasajeros en el lago Kivu, en el este del Congo. En otro incidente, al menos 22 personas fallecieron tras naufragar una embarcación en diciembre en el oeste del país.TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUh TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUh TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUh TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUh TnfoWUh Omnia.com.mx
TnfoWUhCon información de: El economista.TnfoWUh Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.