Lleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infancia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Encuentran el cuerpo sin vida de Carlos Eduardo, estudiante de la Normal Rural de Tiripetío

xLocyqnCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó el hallazgo sin vida de Carlos Eduardo Castro Matías, estudiante de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, quien había sido reportado como desaparecido días atrás. Días antes sus amigos y familiares realizaron bloqueos viales en distintos puntos de Michoacán para exigir su localización con vida.xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqnDe acuerdo con una ficha informativa emitida por la fiscalía estatal, fue el personal de la Policía Municipal de Lagunillas quien reportó la localización del cuerpo, el cual se encontraba en el tramo carretero Lagunillas-Tiripetío, cerca del camino que conduce a la comunidad de Agua de Pastores.xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqn xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqnLa víctima fue encontrada en avanzado estado de descomposición y presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego.xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqn“Información que fue corroborada en la necropsia, en la que además se estableció un cronodiagnóstico de entre 5 y 6 días de muerte”, detalló la FGE.xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqnLuego del hallazgo, las autoridades determinaron que las características físicas coincidían con las de Carlos Eduardo, por lo que se solicitó la presencia de sus familiares. Tras realizar la identificación, confirmaron que se trataba del joven normalista.xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqnLa desaparición de Carlos Eduardo fue denunciada el pasado 14 de abril ante la Fiscalía Especializada para la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares. xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqnSegún el reporte, la última vez que fue visto fue el 13 de abril por la mañana, cuando salió de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en Tiripetío.xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqnAnte la falta de información sobre su paradero, el 15 de abril se organizaron bloqueos viales en distintos puntos de Morelia y Pátzcuaro. Las protestas fueron encabezadas por estudiantes normalistas, acompañados por comuneros de San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato, de donde era originario el joven desaparecido.xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqnLa FGE informó que durante las labores de búsqueda se contó con apoyo aéreo, además de la participación de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Civil, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán y policías municipales de la región.xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqn xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqn xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqn xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqn xLocyqn Omnia.com.mx

xLocyqnCon información de: Proceso.xLocyqn Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes