Video: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJNAsiste alcalde Bonilla a festejo por el Día del Estudiante en el CECyTECH"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Video: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJNAsiste alcalde Bonilla a festejo por el Día del Estudiante en el CECyTECH"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Crecen exportaciones y producción de tequila

RfqMcmNLas exportaciones de tequila han mostrado un notable crecimiento en el primer trimestre de 2025, alcanzando un aumento del 18.6%, a pesar de la incertidumbre económica generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, el principal mercado de la bebida mexicana.RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNSegún datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), entre enero y marzo de este año, se exportaron un total de 106.8 millones de litros de tequila, en comparación con los 90 millones de litros exportados en el mismo período del 2024. Este incremento refleja una tendencia positiva en la demanda global de la bebida, incluso en medio de la volatilidad económica.RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNDe los 106.8 millones de litros exportados, 75.1 millones correspondieron a tequila 100% de agave, mientras que los 31.7 millones restantes fueron de tequila mixto. Ramón González Figueroa, director del CRT, destacó que Estados Unidos continúa siendo el principal importador, pero también resaltó el crecimiento de mercados en Asia, con países como China y Japón, así como en Sudamérica y Europa. “Vemos como los productores de tequila tienen puesta la mirada en la conquista de nuevos mercados, lo que habla de un esfuerzo constante por diversificar su presencia internacional”, comentó González Figueroa.RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNEn cuanto a la producción, los datos del CRT muestran que en el primer trimestre del 2025 se produjeron 146.2 millones de litros de tequila, lo que representó un aumento del 12.8% en comparación con los 129.6 millones de litros producidos en el mismo período del 2024. De la producción total, 100.2 millones de litros correspondieron a tequila 100% de agave, y 46 millones de litros fueron de tequila mixto.RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNEl aumento en la producción también se reflejó en el consumo de agave, un insumo esencial para la elaboración del tequila. En los primeros tres meses de este año, se consumieron 551.6 toneladas de agave, lo que representa un incremento del 9.6% respecto a las 503.1 toneladas consumidas en el mismo trimestre del año anterior. Este aumento en el consumo de agave es un indicador positivo de la creciente demanda de tequila y su impacto en la cadena productiva.RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNA pesar de estos resultados positivos, la industria tequilera sigue enfrentando desafíos debido a la caída en la producción y las exportaciones en años anteriores, así como el desplome en el precio del agave. José Roberto Ciprés Cruces, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), reconoció que el panorama de las exportaciones sigue siendo retador, pero subrayó la importancia de la diversificación de mercados. “Estamos viendo una desaceleración, por lo que nuestra estrategia es abrir nuevos mercados. Estados Unidos sigue siendo el principal destino, pero buscamos consolidarnos en otros países”, explicó Ciprés.RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNLa industria tequilera se mantiene optimista de cara al cierre del año, con la meta de seguir incrementando su presencia en mercados internacionales y superar las dificultades de los últimos años. Con un enfoque renovado hacia la diversificación y el fortalecimiento de su presencia global, el tequila mexicano sigue siendo un embajador clave de la cultura y economía nacional.RfqMcmN Omnia.com.mx

Principales países importadores de tequila

  • Estados Unidos 
  • España 
  • Canadá
  • Alemania
  • Francia
  • Italia 
  • China
  • Emiratos Árabes 
  • Bélgica 
  • Brasil

Exportaciones de tequila de enero a marzo

RfqMcmN2020: 66.5 RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmN2021: 68.6RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmN2022: 93.8RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmN2023: 102.6RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmN2024: 90RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmN2025: 106.8RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNCifras en millones de litros RfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNTomado de Informador.mxRfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmNFuente: Consejo Regulador del TequilaRfqMcmN Omnia.com.mx

RfqMcmN RfqMcmN Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes