bmLkuPUEn Congreso del Estado, la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado de Chihuahua ha dado trámite para discusión y dictamen del Informe, análisis y discusión del acuerdo de las acciones legislativas para armonizar el marco normativo estatal en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, para definir la situación jurídica del Ichitaip a más tardar el 18 de junio.bmLkuPU Omnia.com.mx
bmLkuPULo anterior derivado del decreto federal publicado el 20 de marzo de 2025 expide la Nueva Ley General de Transparencia y demás ordenamientos relacionados, que implicó a eliminación federal de los órganos autónomos, incluyendo el INAI, lo que plantea una disyuntiva para Chihuahua sobre si desaparece o no el ICHITAIP. bmLkuPU Omnia.com.mx
bmLkuPULa presidenta de la comisión, Alma Portillo señaló que es prioridad garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, y es la decisión sobre el ICHITAIP tendrá implicaciones significativas para la protección de datos personales y la transparencia en el estado.bmLkuPU Omnia.com.mx
bmLkuPUCon esto inicia el trámite de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado de Chihuahua para analizar y discutir el acuerdo para determinar las acciones legislativas necesarias.bmLkuPU Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.