ZYwDf4gEl coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, señaló que en la autocrítica hacia Morena a partir de los lineamientos que aprobó el consejo nacional, él advierte el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, algunas expresiones de muchos militantes y simpatizantes, como un llamado de atención, “el estrujar la conciencia de quienes militamos y simpatizamos en este movimiento”.ZYwDf4g Omnia.com.mx
ZYwDf4gLo anterior expresó el legislador cuestionado respecto a la autocrítica que se genera en torno a las nuevas reglas contra el nepotismo, lujos, privilegios, entre otros, al considerar que existió alguna cierta comodidad y excesos como para que se llegara a esta reflexión incluyendo la carta de la presidenta Claudia Sheinbaum.ZYwDf4g Omnia.com.mx
ZYwDf4gIndicó que la sociedad mexicana ha sido muy generosa con Morena, logrando a través del voto espacios de poder en poco tiempo, lo aprobado en el Consejo estruja la conciencia “el recordarnos de dónde emana y proviene este movimiento, el no olvidar cuáles son los principios que han originado este movimiento y que debemos mantener vigentes. A nadie le estorban, a nadie de nosotros nos estorban”, acotó. ZYwDf4g Omnia.com.mx
ZYwDf4gAseguró que la militancia y simpatizantes, deben de tomar ese tipo de expresiones, vengan de donde vengan, “con agrado, asumirlas, adoptarlas con humildad y seguir el camino que nos hemos planteado de transformación”.ZYwDf4g Omnia.com.mx
ZYwDf4g“Yo creo que la mejor carta de presentación de cada persona de nuestro movimiento que aspire y de cualquier otra persona de otro partido, pues es que haga su función en forma correcta, con disciplina, con mucha responsabilidad, con pasión en su trabajo. Y creo que el Consejo refrenda eso” indicó.ZYwDf4g Omnia.com.mx
ZYwDf4gCuauhtémoc Estrada, hizo un llamado a la reflexión y autocrítica dentro del partido. En sus palabras, destacó la importancia de recordar los principios y objetivos que dieron origen al movimiento y mantenerlos vigentes.ZYwDf4g Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.