g9KDI7XLa empresa TResearch International informó que, ayer, se registraron en nuestro país 58 homicidios dolosos; con esa cifra, en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tiene un acumulado de 16 mil 340 casos de este delito.g9KDI7X Omnia.com.mx
g9KDI7XDe acuerdo con la información difundida por la empresa experta en estadísticas, Sinaloa, ocupó el primer lugar a nivel nacional en la gráfica, con 9 casos. g9KDI7X Omnia.com.mx
g9KDI7XEn la segunda posición se ubicaron Michoacán y Veracruz, con 5 asesinatos en cada entidad; y el tercer puesto fue para Guerrero con 4.g9KDI7X Omnia.com.mx
g9KDI7XTambién dio a conocer que, antier, el número registrado de homicidios fue de 60 y que, hace 3 y 5 días, las cifras fueron de 66 y 44, respectivamente.g9KDI7X Omnia.com.mx
g9KDI7XCon ese gran acumulado, a la actual Administración Federal se estimó un promedio de 75 homicidios dolosos diarios.g9KDI7X Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.