F1cQf9hEFE.- La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares para ese fin en el nuevo presupuesto presentado por la administración Trump, señaló a EFE este miércoles un portavoz de la dependencia. F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hSin ofrecer más detalles, el portavoz señaló además que agradece "el interés de los socios internacionales en unirse a nosotros para expandir la exploración del sistema solar en beneficio de la humanidad".F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hLa NASA enfatiza en el nuevo presupuesto las inversiones en tecnologías espaciales transformadoras, al tiempo que se transfieran proyectos que se adaptan mejor al liderazgo del sector privado.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hEn ese sentido, SpaceX lleva la delantera desde su fundación en 2002 por el magnate Elon Musk, quien actualmente se desempeña como su director ejecutivo y director de tecnología.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hLa compañía estadounidense tiene como objetivo revolucionar la tecnología espacial mediante el desarrollo de cohetes reutilizables, con el fin de reducir los costos de los viajes espaciales y facilitar la colonización de Marte.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hEl gobierno federal reveló el viernes detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hEste nuevo enfoque incluye, además de los mil millones de dólares para Marte, una inversión de más de 7 mil millones de dólares para misiones lunares.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9h"Estamos evaluando todas las oportunidades, incluyendo las ventanas de lanzamiento en 2026 y 2028, para probar tecnologías que permitan el aterrizaje humano en Marte", aseguró el portavoz a EFE en una declaración escrita. F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hLa propuesta incluye inversiones para perseguir simultáneamente la exploración de la Luna y Marte, mientras se prioriza la investigación crítica en ciencia y tecnología, según señaló Janet Petro, administradora interina de la NASA.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hCarrera contra China y recortes espacialesF1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hEntre las prioridades está regresar a la Luna antes que China y llevar a un estadounidense a Marte.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hEl nuevo presupuesto, según la NASA, impulsará misiones y proyectos científicos prioritarios, poniendo fin a programas financieramente insostenibles, incluido el retorno de muestras de Marte.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hEn ese sentido, el presupuesto propone recortes significativos en otras áreas de la agencia espacial. Se contempla la cancelación de programas como el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la cápsula Orion después de la misión Artemis III, así como la finalización del programa Gateway.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hAdemás, la NASA planea una transición hacia sistemas comerciales de próxima generación más rentables para futuras misiones lunares.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hEl presupuesto también sugiere una reducción en el tamaño de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una disminución en las actividades de investigación a bordo, preparando el camino para su desmantelamiento seguro y su reemplazo por estaciones espaciales comerciales para el año 2030.F1cQf9h Omnia.com.mx
F1cQf9hCon información de LatinusF1cQf9h Omnia.com.mx