Impugnará Olivia Franco Resolución emitida por el TEE ante violencia de géneroAsesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de TlalpanGerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos la nueva terna que votarán diputados para elegir presidencia de la CEDHGobierno de México tendría informe preliminar del Buque Cuauhtémoc dentro de 30 díasJuez ordena entregar estados financieros de la Delegación Bienestar durante gestión de Juan Carlos Loera, por denunciasSRE revela lista de senadores que viajarán a EU para evitar impuestos a remesasOMS logra acuerdo histórico para proteger al mundo de futuras pandemias tras intensas negociacionesEU busca replicar en México el modelo de seguridad de El Salvador, adviertenJefe de JPMorgan lanza seria advertencia sobre aranceles de TrumpAceite de bebé, drogas y dinero: publican evidencia de fiestas de P. DiddySe esperan temperaturas máximas de hasta 30 grados y un cielo parcialmente nublado en ChihuahuaVideo: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJNAsiste alcalde Bonilla a festejo por el Día del Estudiante en el CECyTECH"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónImpugnará Olivia Franco Resolución emitida por el TEE ante violencia de géneroAsesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de TlalpanGerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos la nueva terna que votarán diputados para elegir presidencia de la CEDHGobierno de México tendría informe preliminar del Buque Cuauhtémoc dentro de 30 díasJuez ordena entregar estados financieros de la Delegación Bienestar durante gestión de Juan Carlos Loera, por denunciasSRE revela lista de senadores que viajarán a EU para evitar impuestos a remesasOMS logra acuerdo histórico para proteger al mundo de futuras pandemias tras intensas negociacionesEU busca replicar en México el modelo de seguridad de El Salvador, adviertenJefe de JPMorgan lanza seria advertencia sobre aranceles de TrumpAceite de bebé, drogas y dinero: publican evidencia de fiestas de P. DiddySe esperan temperaturas máximas de hasta 30 grados y un cielo parcialmente nublado en ChihuahuaVideo: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJNAsiste alcalde Bonilla a festejo por el Día del Estudiante en el CECyTECH"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el Rejón
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Sheinbaum descarta auditoría internacional a obras de AMLO, como pidió Zedillo

aepLs8JCIUDAD DE MÉXICO (apro).- No es necesario un auditor internacional independiente para una revisión de las obras insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, porque ese trabajo ya lo hace la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al “reto” que le lanzó el exmandatario Ernesto Zedillo. aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8J“No se necesita. Pero, además, ¿cómo lo puedes comparar? O sea, estás hablando del tren… Lo que pasa es que a ellos no les gusta, no les gusta que haya regresado la obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado, que las carreteras deberían concesionarse, todas; bueno, a eso se dedicaron”. aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8JRecordó que en ese periodo gubernamental el gobierno concesionó todo, pero no están de acuerdo con que se hagan obras con recursos públicos, tampoco lo están por el regreso de los trenes de pasajeros.  aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8J“Ellos no están de acuerdo en que haya un Tren Maya. Dicen que son obras suntuosas, que no sirven para nada. Bueno, la atracción del turismo por el Tren Maya en el sureste de México es impresionante, el Tren Maya va lleno y, además, tiene la virtud de que pone en alto a la gran nación maya y el origen de México, que son sus pueblos”. aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8JAgregó: “¿Cómo va a estar de acuerdo en que regresen los trenes de pasajeros? Él privatizó los trenes, desaparecieron los trenes de pasajeros y después se fue a trabajar a una de las empresas a las que privatizó. Entonces, no está de acuerdo en que haya Tren Maya”. aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8JAl hablar de otra de las obras, la refinería Olmeca, negó que no esté funcionando, “porque todo es mentira. Este mes entran los 2 trenes, ya al 100 por ciento, está funcionando con uno de los trenes y el otro se está adecuando, y este mismo mes entra con los 2 trenes. Pero no están de acuerdo en que Pemex haya construido una refinería, ellos no están de acuerdo con eso, porque Zedillo quería privatizar hasta el sector eléctrico, todo”. aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8JAfirmó que no se necesita la auditoría internacional porque los recursos de las obras ya las supervisa la Auditoría Superior de la Federación, incluso dijo que hay un material respecto del Fobaproa que se hizo en 1998 aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8JDefendió que la ASF “es un organismo independiente que nombran las Cámaras, que además su actual director no fue nombrado actualmente, sino ya tiene tiempo ahí.  aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8JEntonces, ¿qué otras obras? Las que quieran que se auditen por parte de la Auditoria. ¿Para qué quieren una auditoría independiente? Lo que pasa es que él no está de acuerdo en esas obras”. aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8JAunque la presidenta dijo que Zedillo tiene derecho a no estar de acuerdo, aseguró que el sector al que representa sólo representa como el 20 por ciento de la población en México, “porque el 80 por ciento está de acuerdo con nosotros”. aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8J“Muy distinto al Fobaproa, que fue convertir la deuda privada de unos cuantos en deuda pública, que también fue auditada por la Auditoría Superior de la Federación y no tiene muy buena opinión de ese rescate. Entonces, son cosas muy distintas, muy distintas”, insistió. aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8J aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8J aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8J aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8J aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8J aepLs8J Omnia.com.mx

aepLs8JCon información de: Proceso.aepLs8J Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes