8XHhsndLa senadora por Morena en Chihuahua, Andrea Chávez, sostuvo sus aspiraciones por la gubernatura del Estado y reiteró que la lucha por el porder está al interior de Morena, además negó negó que su postura sea un reto a la presidenta8XHhsnd Omnia.com.mx
8XHhsndLa senadora Andrea Chávez sostuvo que la lucha por el poder está al interior de Morena, debido a que el partido encabeza las encuestas en Chihuahua y no tiene reglas claras para dirimir conflictos internos, "Morena todavía no encabeza las encuestas en Aguascalientes, Morena todavía no encabeza las encuestas en Querétaro, pero Morena sí encabeza las encuestas en Chihuahua, muy por encima del partido en el gobierno, en el gobierno estatal, y en ese sentido, insisto que la disputa por el poder está al interior de Morena, y al no tener reglas que alcancen a dirimir los conflictos, controversias, o la vida interna, reglas claras previas a este Consejo Nacional, surgía la necesidad de realizar una propuesta, ¿no?
Fue la propia doctora Claudia Sheinbaum Pardo la que lo hizo", dijo.
8XHhsnd Omnia.com.mx
8XHhsndChávez defendió la propuesta de establecer reglas claras para la vida interna del partido, impulsada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y Andrés Manuel López Obrador, “cuando se disputaban entre las dichosas corcholatas la candidatura presidencial con tiempos, formas, lapsos, montos, autoridades con facultades. y competencias para dirigir los conflictos, al igual que se hizo en ese momento, ahora lo hicimos como consejera nacional de Morena, desde luego fui la primera en votar, y soy la primera en respetar esas reglas, y si hay que defenderlas con la vida, con todo”, acotó.8XHhsnd Omnia.com.mx
8XHhsndAfirmó tener una amistad y cariño con la presidenta Claudia Sheinbaum, “ya se dieron cuenta los pitufos de la aldea que no lograron descarrilarnos con sus mentiras, desinformación, infodemia, campaña sucia y mediática y ahora lo que quieren es generar división al interior del movimiento. No lo van a conseguir”.8XHhsnd Omnia.com.mx
8XHhsndChávez Treviño destacó que sigue firme en su aspiración para la gubernatura de Chihuahua y aseguró que sigue recorriendo el estado, casa por casa, “yo ya ostento una responsabilidad como senadora de la República, yo ya represento los 67 municipios de nuestro Estado, ya me convertí en la senadora que más veces ha visitado la sierra, ya me convertí en la senadora que más veces ha visitado Camargo, que más veces ha visitado Delicias, que más veces ha visitado, en fin, les podría decir una serie de municipios, y eso que no llevo ni un año como senadora de la República, yo no llevo ni un año como senadora y ya visité más veces la Sierra Tarahumara que los tres años la gobernadora actual”, acotó.8XHhsnd Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.