ASpZPrcEl piloto Sergio "Checo" Pérez no compite en la Fórmula 1 (F1) desde el final de la temporada pasada, cuando concluyó su contrato con Red Bull. Aunque el equipo austriaco tenía un acuerdo vigente con el mexicano por dos años más, finalmente se optó por terminar la relación al cierre de la campaña 2024. Desde entonces, han surgido numerosos rumores sobre su posible regreso a las pistas y los equipos con los que esto podría concretarse.ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcEn Red Bull, Checo Pérez tuvo un desempeño destacado, especialmente en 2023, cuando logró el subcampeonato de pilotos. Esa misma temporada, su excompañero Max Verstappen se coronó campeón, y el equipo obtuvo el título de constructores.ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcSin embargo, eso no bastó para que el jalisciense continuara en la escudería. Los aficionados comenzaron a preguntarse qué sucedería después de fin de año: si el mejor piloto mexicano de la historia se quedaría sin equipo -como ocurrió- o si optaría por anunciar su retiro.ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcEntre los rumores, se ha mencionado que el nuevo equipo de F1, Cadillac, que será el número 11 en la parrilla, lo tiene en mente para su debut en 2026. Se esperaba que la escudería estadounidense hiciera el anuncio durante el pasado Gran Premio de Miami, donde se presentó oficialmente, pero no ocurrió ni se reveló quiénes serán sus pilotos para el próximo año.ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcDe hecho, el portal especializado Motorsport señala que Cadillac no es la única opción para que Checo Pérez regrese a la F1 en 2026. Serían en total tres los equipos interesados en contratarlo, entre ellos uno de los más dominantes en los últimos años dentro de la categoría reina del automovilismo.ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcLas tres opciones de Checo Pérez para volver a la F1 ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcComo se ha mencionado, Cadillac es uno de los equipos que podrían fichar a Checo Pérez para su temporada debut en 2026. Según Motorsport, el piloto tapatío ha mantenido conversaciones avanzadas con la escudería, que valora su capacidad para desarrollar coches, algo que ya demostró durante su etapa en Sauber y Force India (posteriormente Racing Point). Además, consideran un activo importante su amplia base de aficionados en Estados Unidos.ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcOtra opción es Alpine, anteriormente conocida como Renault. En su etapa bajo ese nombre, el equipo ya había considerado a Checo para ocupar uno de sus asientos. Motorsport indica que esta posibilidad ha resurgido debido a la reestructuración interna tras la salida de Oliver Oakes y la llegada de Flavio Briatore como nuevo jefe. Además, valoran que Pérez podría atraer patrocinadores relevantes, como Carlos Salim, de manera similar a lo ocurrido con el argentino Franco Colapinto, quien pilotará cinco carreras este año.ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcLa opción más destacada sería Mercedes, equipo que dominó la pasada década con el británico Lewis Hamilton. Para que esta posibilidad se concrete, tendrían que producirse ciertos movimientos internos. Según Motorsport, la clave sería la salida del británico George Russell, lo cual dependería de que Max Verstappen dejara Red Bull y Russell ocupara su lugar. De darse ese escenario, Toto Wolff podría considerar a Checo como escudero del italiano Kimi Antonelli, en una dinámica similar a la que tuvo con Verstappen en 2021.ASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcTomado de Informador.mxASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrcCon información de MotorsportASpZPrc Omnia.com.mx
ASpZPrc ASpZPrc Omnia.com.mx