Se esperan temperaturas máximas de hasta 30 grados y un cielo parcialmente nublado en ChihuahuaVideo: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJNAsiste alcalde Bonilla a festejo por el Día del Estudiante en el CECyTECH"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaSe esperan temperaturas máximas de hasta 30 grados y un cielo parcialmente nublado en ChihuahuaVideo: Cortan preguntas de Omnia a Yazmín Esquivel, sobre nombramiento de AMLO y distancia del poder político a su candidatura a la SCJNAsiste alcalde Bonilla a festejo por el Día del Estudiante en el CECyTECH"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru CamposVinculado a proceso por homicidio y robo cometido en las inmediaciones de la presa el RejónLleva Miriam Soto Reglamento de Políticas Familiares ante ONU en Nueva YorkGobierno de Meoqui impulsa el bienestar emocional de mamás trabajadoras y mujeres embarazadasTrasladan a joven a un hospital tras ser atacado a balazosConcluye Municipio fase de acercamiento con promoventes ganadores del Presupuesto Participativo 2025Localizan a hombre con el tiro de gracia en Urbi Villas del PradoVarios lesionados y cuantiosos daños tras encontronazo en la carretera a AldamaConstrucción de filtros de seguridad Centinela provocan largas filas en la carretera Santa Teresa-San GerónimoTrabajan FGE y Policía Municipal para esclarecer ataque armado en contra de pareja: BonillaTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

ONU pide a autoridades mexicanas escuchar a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos

9RD66DZCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que “escuchen y atiendan la voz persistente que acama verdad y justicia” de las miles de madres que buscan a sus hijos desaparecidos.9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZEn el contexto del Día de las Madres, fecha que se ha convertido en un día de movilización nacional para familiares de personas desaparecidas, que nos alertan de “una punzante realidad” que vive el país, la ONU-DH llamó a la sociedad en general a que “se sensibilice y se solidarice con la causa de las madres buscadoras”.9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZ 9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZEl organismo reconoció a las madres buscadoras como “una fuente de luz y dignidad” que en México se han enfrentado a “múltiples barreras” y que durante los últimos años se han organizado para visibilizar la crisis de desapariciones.9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZLas madres buscadoras, “en su incansable caminar, han realizado búsquedas, exigido justicia, reivindicado la verdad, preservado la memoria, propuesto agendas públicas, entablado diálogos, tejido alianzas, reclamando sus legítimos derechos y externado, con firmeza y esperanza, el deseo de que nadie más experimente su sufrimiento”, señaló la ONU-DH en un pronunciamiento.9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZPara el organismo internacional, las madres buscadoras se han convertido en “arquitectas de la estructura internacional de derechos humanos y constructoras de paz”, amén de que su papel ha sido fundamental en la cooperación con organismos internacionales especializados, que han brindado asistencia técnica a los colectivos de madres buscadoras.9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZTras reconocer el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de colocar la crisis de desapariciones como una “prioridad”, fortalecer el marco normativo e institucional para su atención, y establecer un diálogo con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, la ONU-DH alertó que es el momento de retomar las recomendaciones que ha hecho para abordar el problema.9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZLa ONU-DH recordó los diez puntos planteados desde el organismo internacional el 30 de agosto el año pasado, con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, entre ellos asegurar el derecho a la participación; proteger a las personas buscadoras; fortalecer a las comisiones de búsqueda, a los servicios forenses y de identificación humana. 9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZAsí mismo,  recomendó realizar investigaciones diligentes de los delitos; fortalecer la coordinación interinstitucional; establecer una estrategia nacional de prevención de desapariciones; capacitar al personal judicial; implementar adecuadamente las herramientas contempladas en la Ley General en Materia de Desapariciones; dar continuidad a esclarecimiento de las violaciones a derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990, periodo conocido como la “guerra sucia”, y atender las “las recomendaciones, resoluciones y acciones urgentes de los organismos internacionales de derechos humanos”.9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZAl resaltar que sus funcionarios acompañarán a las madres buscadoras en sus actividades con motivo del Día de las Madres, la ONU-DH llamó a la sociedad en general “a sumarse de forma activa, empática y respetuosa a las distintas movilizaciones que se llevarán a cabo a lo largo el país y, sobre todo, a solidarizarse con la labor diaria que realizan las madres buscadoras en pro de un país donde la desaparición de personas haya sido desterrada”.9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZ 9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZ 9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZ 9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZ 9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZ 9RD66DZ Omnia.com.mx

9RD66DZCon información de: Proceso.9RD66DZ Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes