mZ865quActualmente en el estado se encuentran activos 11 incendios forestales, en los cuales, 212 personas trabajan para sofocarlos, la mayoría de estos se encuentran registrados en el municipio de Guadalupe y Calvo. mZ865qu Omnia.com.mx
mZ865quLa Comisión Nacional Forestal dio a conocer que los incendios han afectado dos áreas protegidas, en lo que va del presente año se han acumulado 384 con una superficie afectada de 89 mil 316.69 hectáreas. mZ865qu Omnia.com.mx
mZ865qu Los incendios forestales que se encuentran activos se registran en los municipios de Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi y Temósachic. mZ865qu Omnia.com.mx
mZ865quEl porcentaje de control de estos incendios en el municipio de Morelos en el ejido San Andrés, Las Joyas, La Joya del Solitario y El Triguito es del 50%; Madera, Cumbres, Caballo, Las Pompas, Dos Hermanos, Las Playas y Colonia Heroína con el 50%; Moris 0%; Madera, El Largo y Anexos del 50%; Guadalupe y Calvo en el Llano Grande y anexos, La Nopalera y anexos con el 80%, La Catedral y sus anexos con el 20% El Venadito 0% y Tuaripa 0%. mZ865qu Omnia.com.mx
mZ865quAdemás de Balleza en San Calos y sus anexos, La Pinta, La Joya y sus anexos, Arroyo Seco, y Vara de San Juan con el 95% de control; en Guachochi en el ejido Aboreachi con el 100%, y en Temósachic en la comunidad de Yepachi con el 20%. mZ865qu Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.