4N69yZeLa gobernadora María Eugenia Campos Galván declaró que sostendrá en este día una reunión vía zoom con el secretario de Agricultura Desarrollo Rural, Julio Berdegué, ademas de mandatarios estatales del sur del país para hablar sobre la problemática del gusano barrenador, “vamos a implementar medidas adicionales”.4N69yZe Omnia.com.mx
4N69yZeCampos Galván agregó que, Chihuahua mantiene un estatus de sanidad que buscarán mantener y evitar que el ganado de Chihuahua se vea afectado por el gusano barrenador.4N69yZe Omnia.com.mx
4N69yZe“Estás medidas se toman por parte del gobierno de Estados Unidos porque el gusano va avanzando al norte del pasillo. Chihuahua tiene caso 40 años sin este gusano, y ante la situación de la sequía sería muy trágico que tuviéramos el gusano”, dijo. 4N69yZe Omnia.com.mx
4N69yZeAsimismo, agregó que se realizará el baño de ivermectina al ganado que ingresará al estado de Chihuahua, medicamento que sirve para tratar algunos gusanos parásitos, y hay formulaciones tópicas (en la piel) para los piojos y afecciones de la piel como la rosácea, “estamos de la mano con la Unión Ganadera”. 4N69yZe Omnia.com.mx
4N69yZe“No vamos a dejar de ninguna manera que, entre el gusano a nuestro estado, pedirles a los ganaderos que seamos muy responsables, luego traemos ganado de América Latina y de otros países sin pensar que Chihuahua tiene un estatus muy privilegiado”, dijo. 4N69yZe Omnia.com.mx
4N69yZeEn cuanto al cierre de la frontera sur que planteo el día de ayer Álvaro Bustillos, presidente de la UGRCH, la mandataria estatal destacó que se trata de una medida extrema, por lo que confía en que se podrá hacer algo como chihuahuenses para evitar la llegada del gusano barrenador a la entidad.4N69yZe Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.