Expolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar Carrillo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Harvard pierde otros 450 millones de dólares en subvenciones por disputa con administración Trump

1yc4yORWASHINGTON (AP) — La administración del presidente Donald Trump retiró otros 450 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard, un día después de que la prestigiosa institución académica se opuso a las acusaciones del gobierno de que es un semillero de liberalismo y antisemitismo. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yOREn una carta a Harvard, el martes, un grupo de trabajo federal sobre antisemitismo anunció que Harvard perderá subvenciones de ocho agencias federales, además de los 2 mil 200 millones de dólares que previamente fueron congelados por la administración Trump. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORLa carta alega que Harvard se ha convertido en un "caldo de cultivo para la señalización de virtudes y la discriminación", y enfrenta una "dura y empinada batalla" para recuperar su legado como un lugar de excelencia académica. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yOR"Hay un problema oscuro en el campus de Harvard, y al priorizar el apaciguamiento sobre la responsabilidad, los líderes institucionales han renunciado a seguir recibiendo dinero de los contribuyentes", dice la carta. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORFue firmada por funcionarios del Departamento de Educación, Salud y Servicios Humanos y la Administración de Servicios Generales. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORLos funcionarios de la universidad no proporcionaron comentarios inmediatos sobre la carta. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORHarvard ha enfrentado sanciones crecientes de la Casa Blanca, después de convertirse en la primera universidad de Estados Unidos en desafiar abiertamente las demandas del gobierno sobre limitar el activismo propalestino y poner fin a las prácticas de diversidad, equidad e inclusión. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORTrump ha dicho que quiere que Harvard pierda su estatus de exención de impuestos, y el Departamento de Seguridad Nacional ha amenazado con prohibirle a la escuela recibir a estudiantes extranjeros.  1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORLa semana pasada, el Departamento de Educación indicó que Harvard no recibirá nuevas subvenciones federales hasta que cumpla con las demandas del gobierno. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yOREl gobierno de Trump ha exigido que Harvard realice amplios cambios de liderazgo, revise sus políticas de admisión y audite su cuerpo docente y estudiantil para asegurar que haya más diversos puntos de vista. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORLas demandas son parte de una campaña de presión dirigida a varias otras universidades de alto perfil.  1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORAdemás, la administración trumpistas ha cortado fondos a universidades como Columbia, Pensilvania y Cornell. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORPor su parte, Harvard está demandando para bloquear el congelamiento de fondos federales. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yOREl presidente de Harvard, Alan Garber, disputó las acusaciones del gobierno en una carta el lunes, diciendo que esta institución es apolítica y ha tomado medidas para erradicar el antisemitismo en el campus.  1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORTambién insistió en que Harvard cumple con la ley, calificando las sanciones federales como un "intento ilegal de controlar aspectos fundamentales de las operaciones de nuestra universidad". 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORLa carta del gobierno, de este martes, dice que Harvard ha fallado repetidamente en abordar la discriminación racial y el antisemitismo en el campus y citó la decisión de la Corte Suprema de 2023, que anuló el uso de la raza por parte de Harvard en el proceso de admisiones, junto con un reciente informe interno en Harvard que detalla casos de acoso antisemita. 1yc4yOR Omnia.com.mx

1yc4yORCon información de proceso.com.mx1yc4yOR Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes