Entregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los Regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoAtiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo CulturalEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los Regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoAtiende bomberos más de 2 mil 700 incendios en el primer semestre de 2025Francisco Sánchez propone “Ley Jasiel” para que infanticidas y violadores no puedan reducir condenaONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en OaxacaSheinbaum respondió contra un defensor de narcos, de sicarios y de los que envenenan con fentanilo: Cuauhtémoc Estrada Invita Cultura a la exposición de Mafalda 614 en el Centro de Desarrollo Cultural
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"No vemos que sea un problema”: Agencia Digital defiende facultades en telecomunicaciones y arremete contra IFT

ERSRr9qEl representante de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, Jorge Luis Pérez Hernández, consideró que la concentración de facultades en ese órgano para regular a dicho sector, no generará  “problemas”.ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9qAl participar en el segundo conversatorio del Senado sobre la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo que en todos los países del mundo hay experiencias de éxito y fracaso de órganos reguladores, con o sin autonomía. ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9qAl ser cuestionado por los senadores Carolina Viggiano (PRI), Alejandra Barrales (MC) y Javier Corral (Morena) sobre los riesgos que expertos han acusado en la concentración de facultades en un órgano dependiente directamente del Poder Ejecutivo federal, desde el otorgamiento de concesión, el cobro por el uso del espectro y el retiro de concesiones, Jorge Luis Pérez dijo que esto no generará problemas en el sector. ERSRr9q Omnia.com.mx

 

ERSRr9q“Las facultades que se le dan a esta agencia, o se le proponen dar a esta agencia en esta propuesta, si son muchas, si son pocas, si se podrá operar o no. Recordemos que todas estas facultades las tenía sólo un órgano y que en realidad se están quitando esas facultades, se están separando competencia y preponderancia, todo eso se va al órgano antimonopolio. ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9q“Todo eso no será parte de la agencia, esto facilita mucho la operación de la misma, porque que quedan únicamente facultades técnicas, facultades que vemos que son vinculantes al resto de facultades que ya posee la Agencia, ya que cierran todo el esquema digital, dado que las telecomunicaciones son un habilitador del resto de las facultades que ya tiene la agencia en este momento, por lo cual no vemos que este sea un problema, o vaya a ser un problema en el largo plazo o incluso ahorita para la recepción de estas facultades”, refirió. ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9qEn su exposición, cuestionó que a pesar del avance en servicios móviles, haya zonas que no cuentan con cobertura porque no son rentables para los concesionarios. En ese sentido, cuestionó el trabajo del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones. ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9q“Estamos abiertos a escuchar, por eso estamos aquí, son bienvenidas estas opiniones, se están comparando cómo funcionan otros órganos a nivel internacional. Esto no es nuevo, no estamos inventando el hilo negro, pasa en Europa, en Asia, en África, en el resto del continente, que esté concentrado, que sea colegiado, centralizando, autónomo, hay de todo, con éxitos, con fracasos, como es el caso del IFT, el cual en estos años, como saben, en lugar de aumentar la competencia se redujo, hay menos operadores telefónicos, recibió cinco, actualmente prácticamente quedan dos, tercero Altan, pero es mayorista, amenaza con irse algunos". ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9q“Presumen que recaudaron mucho dinero, pero quien haya tenido la facultad de vender el espectro iba a recaudar, sea quien sea, sea autónomo, sea centralizado, sea unilateral o no. Esa facultad es recaudar y eso lo hace cualquiera. Viendo los fracasos, los éxitos, estamos abiertos a escuchar esto”, sostuvo. ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9qFinalmente, resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum está abierta a que se hagancambios en su iniciativa, y que este miércoles dará un anuncio al respecto.ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9q“La presidenta también está abierta a esto; incluso ha anunciado que el día de mañana se darán algunas explicaciones en la mañanera por parte del titular de la Agencia, prefería esperar a que mañana se anuncie qué cosas se van a asimilar de todos estos conservatorios y de las reuniones que se han tenido con los órganos involucrados hasta el momento”, planteó.ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9q ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9q ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9q ERSRr9q Omnia.com.mx

ERSRr9qCon información de: LatinUs.ERSRr9q Omnia.com.mx

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes