Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Reporta SAT recaudación récord de 2 billones de pesos hasta abril

9TIrVvAEl Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 17 mil 536 millones de pesos entre enero y abril del presente año, lo que implicó un crecimiento real de 9.9 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvAEste fue el mayor incremento para un periodo similar en 10 años, desde 2015, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvAEn el calendario mensual del pronóstico de captación de impuestos de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025, de Hacienda estimó una recaudación de un billón 937 mil 785.9 millones de pesos de enero a abril. Así, lo captado en el primer cuatrimestre representa un monto superior al programado en 79 mil 750.1 millones de pesos.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvA“Con estas cifras se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado en el periodo por la LIF 2025, con un cumplimiento de 104.1 por ciento”, destacó el SAT.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvAPrecisó que, de enero a abril, se recaudaron un billón 171 mil 684 millones de pesos en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que representa 136 mil 904 millones más que en los primeros cuatro meses de 2024 y un incremento real de 9.1 por ciento.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvADe IVA se recibieron 537 mil 251 millones de pesos, que representaron 82 mil 762 millones de pesos más respecto al mismo periodo del año anterior y un crecimiento real de 13.9 por ciento.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvALa captación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sumó 217 mil 479 millones de pesos, 9 mil 4 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvA 9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvA9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvAImpulsa fiscalización9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvADomingo Ruiz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, explicó que la recaudación tiene que ser consecuencia del dinamismo económico, pero como no ha habido crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país, seguramente el alza en la recaudación fue posible por la fiscalización.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvA“La mayor captación de impuestos se logró por medio de la fiscalización primaria planificada con inteligencia artificial”, recalcó el especialista. 9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvAUn reporte de México Evalúa coincidió en que la mejora se logró gracias a una fiscalización intensiva del SAT y no al crecimiento económico.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvA“La captación mayor de impuestos del fisco logró compensar el deficiente desempeño de Pemex, ya que la producción de crudo fue la más baja desde 1990 y los ingresos petroleros quedaron 30.3 por ciento por debajo de lo previsto”, puntualizó.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvARuiz López refirió que la fiscalización primaria del SAT no implica necesariamente llevar a cabo auditorías a los contribuyentes, sino invitaciones, vigilancia profunda, restricción de certificados de sello digital, lo que los obliga a autocorregirse.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvA“Esta estrategia está muy bien para cobrar a quienes deben, pero de pronto para quitarse del problema hay quienes terminan pagando lo que no debían, y eso ha hecho exitosa la recaudación”, abundó.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvASeñaló que si el propósito es recaudar, entonces se puede decir que la estrategia del SAT es exitosa, pero señaló que el objetivo debe ser que el país crezca y que sea competitivo, y más en el contexto actual, de amenaza de aranceles y de la guerra comercial.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvAPor otra parte, estimó que, dada la presión de las finanzas públicas, el fisco seguirá presionando a los contribuyentes para incrementar la recaudación a como dé lugar.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvA“Haya crecimiento económico o no, la previsión es que el SAT seguirá presionando a los contribuyentes para ir recaudando, debido a que es la fórmula que ya conocieron que ha sido exitosa. Esto, al margen de si se respetan o no derechos o si es justo o no”, subrayó9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvAContribuye comercio exterior9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvASergio Islas, director general de SIEM Business, empresa que maneja recintos fiscalizados estratégicos, expuso que las operaciones se han venido incrementando desde 2024 a la fecha.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvADetalló que las aduanas de Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez lideraron el aumento de operaciones hasta en un 61.1 por ciento el año pasado. Este incremento de operación automáticamente habla del incremento de la recaudación.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvADestacó que en 2025 muchas importaciones se han adelantado, en prevención a la incertidumbre por la aplicación de aranceles, lo que explica el aumento en la captación de impuestos al comercio exterior.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvA“Casi todas las exportaciones están exentas para el pago de impuesto general de exportación, pero sí pagan el IVA, ese es de cajón”, explicó.9TIrVvA Omnia.com.mx

9TIrVvACon información de El Financiero9TIrVvA Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes